De Veracruz al mundo
Vigentes, las demandas de justicia para las víctimas del 68: Gamundi.
Hernández Gamundi destacó que “la demanda es justicia plena. No admitimos menos”.
Sábado 02 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A 53 años de la matanza del 2 de Octubre de 1968, en Tlatelolco, las demandas de justicia para las víctimas de estos hechos y de la guerra sucia, así como de presentación con vida de los miles de desaparecidos en Mexico, sigue vigente, dijo el líder del movimiento estudiantil, Félix Hernández Gamundi.

Tras la marcha que se realizó de la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo capitalino, en un mitín frente a Palacio Nacional explicó que la exigencia de que sean llevados a los tribunales “aquellos que han agredido al pueblo en el 68, en el 71, contra el Zapatismo, Acteal, contra los agresores del pueblo mexicano, en Ayotzinapa, las agresiones de hace unas semanas en contra de los normalistas en Chiapas, es una demanda continua”.

En este sentido, comentó que no basta con pedir perdón, aunque está bien “porque es un reconocimiento del tamaño de los crímenes que se han cometido a lo largo de siglos y de décadas en contra del pueblo mexicano. Está bien que recordemos la historia para afianzar la memoria pero también es indispensable establecer, entablar procesos de justicia plena que serán lo único para garantizar la no repetición” de situaciones de este tipo

Hernández Gamundi destacó que “la demanda es justicia plena. No admitimos menos”.

Han transitado 53 años “y no vamos a bajar la guardia hoy. Hemos transitado 50 alrededor del caso del 10 de junio y siete años de la desaparición de los normalistas” de Ayotzinapa, explicó.

A más de medio siglo de distancia “todavía no sabemos exactamente cuántos camaradas murieron”, en Tlatelolco, mencionó.

Destacó la importancia de que se abran los archivos de la Defensa Nacional. “Lo hemos dicho siempre, el 2 de octubre el agresor fue el Ejército . Fue “el encargado de limpiar la plaza, de levantar los cuerpos”, lo que quiere decir que al regresar dio un parte que dice qué pasó en esa fecha.

Asimismo, el integrante del Comité 68 reiteró la demanda de que Luis Echeverría rinda cuentas sobre los hechos del 2 de octubre. “No es un asunto de venganza sino de elemental justicia”, dijo.

En el mitin, en punto de las 18:10, hora en que hace 53 años comenzó el fuego contra la multitud reunida en la Plaza de las Tres Culturas, se guardó un minuto de silencio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:43 - Va Gobierno por duplicar número de pensionadas del Bienestar a 2.2 millones
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016