De Veracruz al mundo
Derechos Humanos: Crean Comisión por el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia.
Este organismo nace después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, suscribió un decreto, señaló Alejandro Encinas
Sábado 02 de Octubre de 2021
Por:
.- Este sábado, la Comisión por el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia, de las violaciones graves a los Derechos Humanos cometidos de los años 1965 y 1990 fue creada, informó el subdirector Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Este organismo nace, explicó el funcionario, después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, suscribió un decreto.

"Esta Comisión, tiene como objetivo realizar las acciones que sean necesarias para el esclarecimiento de la verdad, el incurso a la justicia, la reparación integral y el derecho a la memoria dentro de lo que es la competencia de la administración pública federal. Y en su caso, porque no basta solamente conocer la verdad, iniciar ante las autoridades ministeriales judiciales de atención a las víctimas o aquellas, todas las acciones que sean necesarias para que haya justicia", explicó en la presentación del Proyecto "Tlaxcoaque: Sitio de Memoria".

Esta Comisión va a contar con distintos mecanismos, señaló Alejandro Encinas.

Hemos enterado en acuerdo con los familiares de las víctimas de la Guerra Sucia, con los sobrevivientes de la Guerra Sucia, un acuerdo con el presidente de la República para que esta Comisión avance en cinco mecanismos muy puntuales", dijo

Va a estar conformada por un mecanismo para la verdad y el esclarecimiento histórico, en donde habrá la integración de expertos independientes que contarán con el apoyo del Gobierno Federal, sin limitación y restricción alguna, para realizar las indagatorias, el acopio de información, el acceso a los archivos de todas las dependencias -incluido la de las Fuerzas Armadas- acceder a las instalaciones federales, militares o civiles en búsqueda de la verdad.

Al mismo tiempo habrá un mecanismo que contará con un comité para el impulso de la justicia, donde estará encabezado por tres expertos independientes.

"Hemos invitado a la doctora Ángela Huitrahua, que nos acompañe en este esfuerzo, es integrante del GIEI ahora nos ayudará también en esta Comisión de la verdad, qué bueno que Ángela está con nosotros, porque toda la evidencia que se acumule, que se integre, que resulte de los trabajos de memoria y verdad, se judicialice y se castigue a los responsables", dijo el Subsecretario.

A esta propuesta se suma Plan Especial de Búsqueda, que será fortalecido por la Comisión Nacional de Búsqueda del Sistema Nacional de Búsqueda.

"Estaremos haciendo la búsqueda de las personas desaparecidas de larga edad. Y, quiero decirles que los primeros ejercicios que se han hecho en fosas comunes, en distintos panteones del país, están empezando a arrojar resultados puntuales", afirmó, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.



Características de la nueva Comisión
La Comisión contará con un plan especial de reparación y compensación en donde se atenderá, de manera integral, la reparación al daño cometido a las víctimas.

El quinto instrumento será el de las acciones para la memoria y garantías de no repetición, explicó Encinas. Detalló que se trata de dignificar la memoria de las víctimas.

"Y estos sitios, como el de Tlaxcoaque, buscarán enaltecer, reconocer la valía, la gran aportación que las y los integrantes de este Movimiento Estudiantil del 68 de quienes fueron víctimas de la represión en la Guerra Sucia, su gran aportación a la transformación de nuestro país.

"Para ello, estamos pidiéndole a todas las personas que nos ayuden a fortalecer nuestros Centros de Memoria; queremos establecer archivos públicos de acceso general a la población", agregó.

Para este instrumento, ya hay un convenio con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para establecer en el edificio Carolino el Centro Nacional de Memoria para los Derechos Humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:43 - Va Gobierno por duplicar número de pensionadas del Bienestar a 2.2 millones
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016