De Veracruz al mundo
Sentencias sobre el aborto nos ponen a la vanguardia: SCJN.
El máximo tribunal del país consideró que las sentencias emitidas recientemente, han establecido normas que garantizan “las protecciones más sólidas para el derecho a interrumpir un embarazo transmitidas por cualquier Tribunal Constitucional en América Latina hasta la fecha”, debe recordarse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió asuntos relacionados con el derecho al aborto, y con ello, consideró la institución, “la Corte se ha posicionado a la vanguardia en garantizar derechos reproductivos en todo el mundo”.
Viernes 01 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El máximo tribunal del país consideró que las sentencias emitidas recientemente, han establecido normas que garantizan “las protecciones más sólidas para el derecho a interrumpir un embarazo transmitidas por cualquier Tribunal Constitucional en América Latina hasta la fecha”, debe recordarse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió asuntos relacionados con el derecho al aborto, y con ello, consideró la institución, “la Corte se ha posicionado a la vanguardia en garantizar derechos reproductivos en todo el mundo”.

La Corte expuso que “en su primera decisión (AI 148/2017), el alto tribunal mexicano reconoció por unanimidad una derecho constitucional a servicios de aborto legales, seguros y gratuitos en las etapas iniciales de embarazo, así como en otras situaciones señaladas por la Corte. Por tanto, las leyes que penalizan el aborto en todas las circunstancias son inconstitucionales.

“Ningún otro tribunal constitucional de América Latina ha reconocido derechos tan amplios, ya que las sentencias de otros tribunales de la región han reconocido el derecho a rescindir un embarazo solo en situaciones limitadas, como cuando la vida y la salud de una mujer están en riesgo. La decisión va más allá, incluso, que la emblemática decisión Roe v. Wade dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos, porque reconoce que las barreras a los servicios reproductivos deben abordarse para garantizar el derecho para la salud”.

Asimismo, en su segunda decisión (AI 106/2018 y 107/2018), la Corte dictaminó que los estados no tienen la autoridad, bajo el sistema federal mexicano, para establecer el derecho a la vida desde el momento de la concepción en sus constituciones locales".

Además de estas decisiones, la SCJN “reafirmó su compromiso de erradicar la violencia y la discriminación de género” en la propia institución a través de dos medidas administrativas que incluyen un mecanismo interno para abordar casos de acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo, que incluirá una unidad para la prestación de atención jurídica, médica y psicológica a las víctimas.

“Con estas sentencias y medidas, la Corte ha demostrado su compromiso inequívoco con la justicia de género y los derechos de las mujeres”, indicó la SCJN.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016