De Veracruz al mundo
Niños de hoy vivirán 3 veces más desastres climáticos que sus abuelos: Estudio.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista ‘Science’, se informó que el niño promedio de 6 años viva tres veces más desastres climáticos que sus abuelos
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixels
Ciudad de México.- El cambio climático y el calentamiento global se han vuelto una problemática de preocupación mundial debido a las afectaciones que está sufriendo el planeta.

Ahora, en un nuevo estudio publicado por la revista ‘Science’, se informó que el niño promedio de 6 años viva tres veces más desastres climáticos que sus abuelos.

El estudio agrega que esto estos desastres climáticos se puede prevenir si se actúa a tiempo
La investigación señala que los niños de hoy vivirán el doble de incendios forestales, 1.7 veces más ciclones tropicales y 3.4 veces más inundaciones de ríos.

“Además, las nueva generaciones padecerán 2.5 veces más malas cosechas y 2.3 veces más sequías que alguien nacido en 1960″, explica el estudio.

Este estudio lleva por nombre ‘desigualdad intergeneracional del cambio climático’, cuyo autor principal es Wim Thiery.

Para llevar a cabo la investigación, Thiery y otros 36 científicos compararon los riesgos climáticos de las generaciones de los años 60 con la cantidad de eventos climáticos extremos que es probable que experimenten los niños de hoy.


El estudio también reveló que los niños se enfrenten a un promedio de cinco veces más desastres que las personas que vivieron hace 150 años.

El estudio agrega que esto se puede revertir si los líderes en la cumbre climática de las Naciones Unidas acuerdan políticas más ambiciosas este otoño.

Michael Rawlins, director asociado del Centro de Investigación del Sistema Climático de la Universidad de Massachusetts Amherst habló de los alcances de este estudio.

“A nivel local, el noreste de los Estados Unidos se está calentando a un ritmo más rápido que el resto de los Estados Unidos contiguos”

MICHAEL RAWLINS

Entre 1895 y 2020, el estado norteamericano tuvo una tasa de calentamiento de 0.3 grados Fahrenheit por década, con un total de 3.75 grados Fahrenheit en los últimos 125 años.

Esto significa que Massachusetts ya se está acercando a un calentamiento de dos grados centígrados , que supera los estándares establecidos en el Acuerdo Climático de París en 2015.

Los desastres climáticos pueden tener mayor impacto en los países en desarrollo
A nivel mundial, la investigación explica que se espera que los impactos del cambio climático sean más dramáticos en los países en desarrollo.

Además, se espera que las personas menores de 40 años experimenten crisis climáticas sin precedentes, enfrentando tasas de eventos climáticos extremos.

“Este estudio está dejando claro que ha llegado el cambio climático. Está en todas partes”

WIM THIERY

Sin embargo, existe la posibilidad de que los países se adapten a los cambios climáticos entrantes, dijo el coautor Joeri Rogelj, director del Instituto Grantham para el Cambio Climático.

La instalación de barreras contra inundaciones y la implementación de códigos de construcción a prueba de incendios pueden ser métodos para evitar desastres climáticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:16:55 - Cartelera de estrenos de cine agosto 2025: Otro viernes de locos, Y dónde está el policía y Nobody 2
17:15:03 - OMS advierte de contagio masivo por viruela del mono, ¿México está en riesgo?
17:13:21 - Desecharán este viernes primera declaratoria contra 'Alito'; van por nuevo procedimiento
17:07:44 - Netflix eliminará su plan básico; a partir de esta fecha afectará a usuarios en México
17:06:10 - Captan momento exacto en que un socavón se traga un automóvil con una conductora adentro, en Singapur
16:59:57 - Migrante es arrestado y amenazado tras escupir a un agente de ICE 'te encontraremos donde sea'
16:57:13 - Detienen a seis policías municipales de Los Cabos por presunta desaparición forzada de dos jóvenes
16:55:56 - ¿Cuánto ganan y en qué gastan los hogares mexicanos? Esto dicen los datos del Inegi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016