De Veracruz al mundo
Alerta en Zacatecas: desborde de presa San Aparicio causó inundaciones en Genaro Codina.
Autoridades estatales y de las Fuerzas Armadas han desplegado el plan DN-III pues la urgencia preliminar está en evacuar a la población; al menos 15 personas junto al río en Cuauhtémoc están atrapadas y no pueden salir por el crecimiento de la corriente
Viernes 17 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: Facebook
.- Tras fuertes lluvias registradas en Zacatecas, la presa San Aparicio, en la comunidad de Perales, se ha reventado y generó el desborde del Río San Pedro hasta inundar calles del municipio de Genaro Codina.

Autoridades locales están en alerta máxima para evacuar a la población, pues la emergencia también ha afectado a Ciudad Cuauhtémoc, donde al menos 15 personas están atrapadas en las inmediaciones del río que pasa junto a este último municipio, según confirmaron autoridades locales a Infobae México.


“Hicieron caso omiso y no salieron a tiempo”, comentó en entrevista telefónica un funcionario de Protección Civil sobre quienes habitan a orillas del afluente.

David Monreal, gobernador del estado, confirmó que las Fuerzas Armadas ya desplegaron el Plan DN-III.

“Ya he dado instrucciones urgentes para que elementos del ejército, Seguridad Pública y Protección Civil atiendan a las personas afectadas. Se ha activado el Plan DNIII-E de SEDENA, GN-A de Guardia Nacional y por parte de la Secretaría de Seguridad Pública el Plan SSP-D”, publicó el morenista alrededor de las 21:14 horas, tiempo del centro de México

“Aviso importante! Se reventó la presa “San Aparicio” ubicada en Perales, comunidad de Genaro Codina, a todas las personas que vivan cerca de el río mantener sus precauciones”, había reportado Protección Civil de Cuauhtémoc una hora antes que el gobernador.

Aunque los daños no se han calculado, se reporta que el agua arrastró postes de electricidad y poco a poco sube el nivel. Los informes destacan que las fuertes corrientes arrasaron árboles, cubrieron huertos y también se habrían llevado animales, entre otras pertenencias.

Mediante publicaciones en redes sociales, familiares de la zona están en la incertidumbre porque denuncian que fue interrumpido el servicio de energía eléctrica y de internet, de ahí que no han podido comunicarse a Genaro Codina, donde se presume que los daños fueron mayores.

En un video compartido vía Facebook se aprecia que las personas subieron al techo de las casas. Pero el nivel del agua ya rebasaba el metro y medio de altura.

El Ayuntamiento de Cuauhtémoc habilitó un albergue en el auditorio municipal para resguardar a las familias afectadas, quienes han comenzado a llegar en las últimas horas. Sin embargo, ese espacio no cuenta con camas ni cobijas y se han pedido donaciones al resto de pobladores que no han sufrido daños.

Según fuentes locales, el nivel del río ya habría rebasado el medio metro hasta las 22:00 horas, pero poco a poco crecería con el paso del tiempo en el municipio aledaño a Genaro Codina.

“Miren cómo dejó el pinche río”, dijo en un clip un adolescente mientras las imágenes mostraban que el nivel llegaba al techo de la primera planta de una casa.

“Si me pueden alertar a las personas de la federal 45, ya sea del sentido de Aguascalientes a Zacatecas o viceversa, ya que cuando pasa ahí el río se reduce mucho el espacio, entonces posiblemente se va desbordar ahí más fácilmente que en el pueblo”, mencionó un habitante de Genaro Codina.

Otros usuarios han indicado que la capilla de Ojo de Agua del Progreso habilitaría sus instalaciones para recibir a los damnificados que no cuenten con un lugar en dónde pasar la noche. Medios locales informaron que casas en Corralillos y Río Verde están en mayor riesgo.

La creciente del río también habría arrastrado a su paso con parte del puente de la zona conocida como el Rinconcito, según consignaron medios de Zacatecas.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua apenas emitió una breve alerta sobre el desfogue libre de la presa en el lado del Infiernillo, por lo que exhortó a la población de Cuauhtémoc como de Cosío, Aguascalientes, mantenerse al tanto de posibles inundaciones. El aviso llegó seis horas después de que fuentes locales han asegurado a este portal, comenzaron las afectaciones en Genaro Codina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016