De Veracruz al mundo
Tren Maya: encuentran más de 2,000 restos arqueológicos en primer tramo.
Obras como el Tren Maya, nos dan la oportunidad de realizar hallazgos arqueológicos, destacó Ileana Echauri
Jueves 16 de Septiembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó el hallazgo de 2 mil 555 restos arqueológicos en el primer tramo de la construcción del Tren Maya.

Durante la construcción del primer tramo del Tren Maya, se hallaron restos arqueológicos que van desde:

Montículos
Terrazas
Basamentos
Así como bienes muebles, como: vasijas, puntas de proyectil, metates, objetos de piedra verde, entre otros.

Del total de los 2 mil 555 restos arqueológicos el INAH intervendrá 407 vestigios, los cuales fueron localizados por un equipo arqueológico de 40 personas divididos en cuatro cuadrillas de:

Arqueólogos
Excavadores
Topógrafos.

En los últimos meses el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) ha concentrados sus esfuerzos principalmente en las zonas de Boca del Cerro, Tenosique, donde se ubicará la segunda estación del Tren Maya para la localización de este tipo de vestigios.

Obras como el Tren Maya, nos dan la oportunidad de realizar hallazgos arqueológicos, destacó Ileana Echauri
Ileana Echauri, coordinadora del salvamento arqueológico del Tramo 1 del Tren Maya dijo que de no realizarse construcciones como el Tren Maya nunca se realizarían hallazgos arqueológicos de este tipo.

La coordinadora del salvamento arqueológico del Tramo 1 del Tren Maya destacó que es complicado conseguir el financiamiento para realizar excavaciones en algunos territorios del país.

Recientemente, el INAH informó la recuperación de una vasija milenaria con escritura jeroglífica en el estado de Yucatán, zona de construcción del Tren Maya.

Se trata de la vasija estilo Chocholá grabada con un texto jeroglífico, cuyo tipo data de finales del periodo Clásico Temprano al Clásico Tardío (600 y 800 d.C.), atribuido a la zona de Oxkintok.

Este tipo de vasijas suelen hallarse al norte de Yucatán, no obstante, las que se han encontrado forman parte de una colecciones privadas como producto del saqueo y el comercio ilícito.

Razón por la que es importante realizar excavaciones en estas zonas para el hallazgo nuevos restos arqueológicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016