De Veracruz al mundo
Fernández pide cesar disputas tras derrota en primarias de Argentina.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este jueves que cesen las disputas y resaltó que conducirá al gobierno como lo "estime conveniente" cuando enfrenta una crisis de gabinete tras la derrota electoral del domingo en primarias legislativas.
Jueves 16 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este jueves que cesen las disputas y resaltó que conducirá al gobierno como lo "estime conveniente" cuando enfrenta una crisis de gabinete tras la derrota electoral del domingo en primarias legislativas.

Cinco ministros y otros altos funcionarios del gobierno, cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pusieron sus cargos a disposición el miércoles, en lo que los analistas interpretan como una presión para reajustar todo el gabinete. Fernández todavía no ha dicho si aceptará o no esas dimisiones.

Algunos de los ministros que mostraron su disposición a dar un paso al costado fueron Eduardo de Pedro, del Interior; Martín Soria, de Justicia, y Juan Cabandié, de Ambiente.

“La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”, agregó Fernández sobre el traspié electoral que convulsionó el escenario político.

Analistas y miembros del peronismo pidieron el jueves que el presidente argentino Alberto Fernández resuelva a la brevedad sus diferencias con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para evitar que deriven en un debilitamiento aún mayor de la coalición oficialista y una crisis de gobernabilidad.

El presidente se encontraba el jueves en la residencia presidencial sopesando qué pasos tomar ante las renuncias de los funcionarios, que fueron interpretadas como una maniobra de presión de Fernández de Kirchner para que se produzca un cambio en el gabinete y el rumbo económico capaz de revertir la crisis social que influyó en la derrota en las primarias, donde fueron elegidos los candidatos para las legislativas del 14 de noviembre.

En este contexto de turbulencia política, agrupaciones sociales de izquierda se movilizaban por el centro de Buenos Aires en contra lo que consideran políticas de ajuste del gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016