De Veracruz al mundo
Alertan en Colima riesgo de contagio por Covid-19 en Fiestas Patrias.
La secretaria Leticia Delgado recordó que aumentaron los casos después de Navidad, Año Nuevo, Día de la Madre y Padre y en especial la Independencia
Miércoles 15 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Leticia Guadalupe Delgado, emitió un llamado a la población para recordar, previo a los festejos por el 211 Aniversario de la Independencia, sobre el alto riesgo de contagio de Covid-19 que se mantiene en la entidad.

“Como se sabe, la vida social que conocíamos ha sido modificada por la pandemia más grande de los últimos 101 años. Las tradiciones, la celebración en unidad de los mexicanos en torno a la independencia de México, en estos momentos son factores de alto riesgo para la transmisión del virus del SARS-CoV-2”, expuso la funcionaria.


Delgado Carrillo, indicó que por la importancia de este tema, fue adelantada la rueda de prensa, que normalmente se lleva a cabo los jueves, al igual que los lunes, ya que es importante dejar en claro el llamado a evitar los lugares concurridos durante la noche del 15 de septiembre.



“Luego de los acontecimientos como Navidad, Año Nuevo, Día de la Madre, Padre y en especial de la Independencia, los casos se incrementan”, recordó.

La funcionaria informó que en la última semana se ha registrado un promedio diario de más de 207 contagios nuevos de coronavirus, así como 16 fallecimientos, lo que es un reflejo del alto nivel de riesgo, mismo que se incrementa por la movilidad de las personas.

Además agregó que en las últimas 5 semanas la ocupación general de camas de hospitalización se ubica entre el 80 y 50 por ciento, mientras que la ocupación de camas en terapia intensiva estuvo entre el 90 y 70 por ciento, sin embargo, de darse un aumento de contagios esta situación se puede complicar en cualquier momento.

“Estamos casi a seis de cada 10 pruebas positivas que se aplican y resultan positivas, en todos los municipios hay circulación viral y todos tienen casos activos”, informó Delgado Carrillo.

De igual forma recordó que en Colima se mantiene la presencia de variantes Alfa, Beta, Gamma, Delta, que en suma representan el 66.5 de los contagios que actualmente se presenta en la entidad.

Recordó que dichas variantes son la causa de que sigan aumentando los contagios porque tienen una mayor transmisibilidad.

La secretaria de Salud destacó que el grupo poblacional que el mayor número de casos acumula es el de los jóvenes de entre 25 y 29 años, quienes suman 3 mil 747 y junto con quienes tienen de 20 a 39 años, acumulan 13 mil 445, es decir, es decir, 5.4 veces más que todos los adultos mayores de 65 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016