De Veracruz al mundo
Presupuesto para los más pobres se ha incrementado 556%: Bienestar.
Javier May Rodríguez, titular de la dependencia, espera que a partir de 2022 la pensión para los adultos mayores de 65 años ascienda a 6 mil pesos bimestrales
Martes 14 de Septiembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al comparecer ante el Senado en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May Rodríguez, afirmó que en la actual administración se ha incrementado 556% el presupuesto para los más pobres.

“El presupuesto a los más pobres será 556% más alto, en comparación con 2018, de tal manera que atender a los pobres no es demagogia”, expuso, mientras senadores del PAN colocaban una gran pancarta en el salón de sesiones, en la cual se leía, “4 millones más de pobres”.

Ante el pleno del Senado, el funcionario federal detalló que el presupuesto en 2018 para las personas en situación de pobreza era de 44 mil millones de pesos y para 2022 se proyectan 289 mil millones de pesos.

Explicó que la instrucción del presidente de la República ha sido atender a los más pobres y como ejemplo mencionó la pensión para adultos mayores que pasó de mil 160 pesos a 3 mil 100 pesos cada dos meses

“Los nuevos derechos sociales, su blindaje y fortalecimiento, han llevado a cabo transformaciones profundas”, dijo el secretario de Estado.

Agregó que se espera que a partir de 2022, la pensión para los adultos mayores de 65 años ascienda a 6 mil pesos bimestrales.

May Rodríguez aseguró a los legisladores que pese a la desaparición del Fondo Nacional para la Protección de Desastres Naturales (Fonden), ahora los recursos se entregan de manera directa a los afectados.

En este caso, informó, que este martes ya se están entregando apoyos a los afectados de inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

“A diferencia de la corrupción y tardanza que había con la aplicación del Fonden, ahora los apoyos se entregan de manera directa, sin corrupción y de inmediato. No se permite que nadie lucre con la desgracia de la gente”, apuntó.

Incluso, dijo que se levantará un censo para identificar afectaciones por inundaciones en el municipio de Ecatepec, Estado de México y Puerto Vallarta, Jalisco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016