De Veracruz al mundo
Niño de 12 años gana 7.9 millones de pesos por vender arte digital desde su habitación.
Benyamin es un niño que lleva una vida normal, que acude a la escuela y disfruta de deportes como la natación, el bádminton y el taekwondo
Martes 14 de Septiembre de 2021
Por: BBC MUNDO
CDMX.- Benyamin Ahmed un niño de 12 años, decidió no perder el tiempo durante sus últimas vacaciones escolares, pues esos días los ocupó para vender tokens no fungibles (NFT) de series pixeladas titulada “Weird Whales” ("Ballenas raras") desde su computadora.

Fue por medio de un artículo de la BBC, se resalta la importancia y de que ciertas que las obras de arte se puedan digitalizar y posteriormente "tokenizar", este proceso con el fin de crear un certificado digital de propiedad y poder venderlo por medio de las criptomonedas.

La BBC describe a Benyamin como un niño que lleva una vida normal, que acude a la escuela y disfruta de deportes como la natación, el bádminton y el taekwondo, sin embargo hoy es "millonario". Pese a su fama en redes sociales, en su a escuela desconocen su criptoriqueza y que realiza videos para YouTube.

Hay que destacar que actualmente el niño cuenta con más de 3 mil imágenes de ballenas, por lo que aconseja a otros niños que no se sientan obligados a programar, lo mejor es hacer lo que les gusta.

Weird Whales y su criptoriqueza
Weird Whales actualmente es la segunda colección de arte digital de Benyamin, pues su anterior set estaba inspirado en el videojuego Minecraft.

En este nuevo paquete de colección se inspiró en el conocido meme de una ballena pixelada, imagen con la que creó un total de 3 mil 350 ballenas tipo emoji.

¿Cómo un niño logró ganar más de 7 millones de pesos?
Gracias a su trabajo programado, Benyamin ganó alrededor de 8.97 criptomonedas obtenidas por venta arte digital en NFT, lo que al final da un resultado de más de 400 mil euros.

Los NFT son un activo inimitable del mundo digital, el cual puede ser vendido como cualquier otra obra de arte o propiedad, sin embargo estos obviamente no tienen forma tangible, pues como lo dice su nombre son digitales, en otras palabras son certificados de propiedad de activos virtuales, sin tener acceso total a los derechos de autor.

Como Benyamin Ahmed, nunca ha tenido una cuenta bancaria normal mantiene sus ganancias en forma de Ethereum, la criptomoneda en la que se vendieron las más de 3 mil imágenes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016