De Veracruz al mundo
FBI desclasifica documento del 11-S sobre implicación de Arabia Saudita.
El FBI revela el primer documento relacionado con su investigación de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra EU y las acusaciones de apoyo del gobierno saudí a los secuestradores
Domingo 12 de Septiembre de 2021
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Nueva York.- El FBI publicó a última hora del sábado el primer documento relacionado con su investigación de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos y las acusaciones de apoyo del gobierno saudí a los secuestradores, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Joe Biden.

Los familiares de las víctimas habían pedido a Biden que se saltara los eventos para conmemorar el vigésimo aniversario del sábado si no desclasificaba los documentos que, según ellos, mostrarán que las autoridades saudíes apoyaron el complot.

El documento de 16 páginas parcialmente redactado publicado por el FBI describía los contactos entre los secuestradores y los asociados sauditas, pero no hay evidencia de que el gobierno de Riad fuera cómplice de los ataques, que mataron a casi 3 mil personas.

Arabia Saudita ha dicho durante mucho tiempo que no tuvo ningún papel en los ataques.

La embajada saudí en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En un comunicado emitido el 8 de septiembre, la embajada dijo que Arabia Saudita siempre ha abogado por la transparencia en torno a los eventos del 11 de septiembre de 2001 y agradece la publicación por parte de Estados Unidos de documentos clasificados relacionados con los ataques.

Como han revelado investigaciones pasadas, incluida la Comisión del 11-S y la publicación de las llamadas '28 páginas', nunca ha surgido ninguna prueba que indique que el gobierno saudí o sus funcionarios tuvieran conocimiento previo del ataque terrorista o estuvieran involucrados de alguna forma", dijo la declaración de la embajada.

Quince de los 19 secuestradores eran de Arabia Saudita.

Una comisión del gobierno de Estados Unidos no encontró evidencia de que Arabia Saudita financiara directamente a Al Qaeda, el grupo al que los talibanes dieron refugio en Afganistán en ese momento.

No especificó si funcionarios saudíes individuales podrían haberlo hecho o no.

Las familias de aproximadamente 2 mil 500 de los muertos y más de 20 mil personas que sufrieron lesiones, empresas y varias aseguradoras han demandado a Arabia Saudita en busca de miles de millones de dólares.

En una declaración en nombre de la organización 9/11 Families United, Terry Strada, cuyo esposo Tom fue asesinado el 11 de septiembre, dijo que el documento publicado por el FBI el sábado eliminó cualquier duda sobre la complicidad saudita en los ataques.

Ahora los secretos de los saudíes están expuestos y ya es hora de que el Reino reconozca el papel de sus funcionarios en el asesinato de miles de personas en suelo estadounidense", dijo el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016