De Veracruz al mundo
Lluvias continuarán en entidades del centro del país, prevé SMN.
Las precipitaciones en las próximas horas serán en los estados del centro del país así como en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, estados que ya fueron afectados por precipitaciones y donde el suelo ya está saturado, informó en conferencia de prensa vespertina, Alejandra Méndez Girón titular del SMN.
Martes 07 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En las próximas horas se prevé que continúen las lluvias en Tula, Hidalgo, en los estados del centro del país, los del litoral del océano Pacífico, así como en Veracruz y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Reportó que el territorio nacional está afectado por tres fenómenos, uno de los cuales en las próximas horas será tormenta tropical y para el jueves será el huracán Olaf.

Las precipitaciones en las próximas horas serán en los estados del centro del país así como en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, estados que ya fueron afectados por precipitaciones y donde el suelo ya está saturado, informó en conferencia de prensa vespertina, Alejandra Méndez Girón titular del SMN.

Indicó que las lluvias del lunes sobre Hidalgo, el estado de México y la Ciudad de México se debieron a una canal de baja presión desde Sonora hasta el centro del país que ocasionó un corredor de tormentas sobre esas regiones. Las precipitaciones sobre las sierras del estado de México ocasionaron deslaves e inundaciones en partes bajas.

Para la noche de este martes se prevén lluvias fuertes con tormentas eléctricas por el paso de la onda tropical 27, para el miércoles también se esperan esas condiciones y debido a que el suelo está saturado puede haber inundaciones y aumento de caudales de ríos y arroyos en los estados del centro del país.

Indicó que la depresión tropical 15E sobre el océano Pacífico genera vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Puerto Vallarta y Punta Mita, ocasiona lluvias intensas en la región, se prevé que llegue a ser tormenta tropical, seguirá hacia Baja California Sur y se espera se convierta en huracán el 9 de septiembre, ocasionará lluvias intensas y posibles inundaciones en Jalisco, Michoacán, Colima y Baja California Sur.

Agregó que también se prevé la formación de una baja presión en el Golfo de Tehuantepec, que se desplazará por las costas de Oaxaca y Guerrero, también otra baja presión en el Golfo de México, ocasionará lluvias y Veracruz y Tamaulipas.

Puntualizó que la lluvia en Hidalgo fue de 70 litros por metro cuadrado. El sistema de baja presión cubrió a esa entidad, la cual también en días pasados se vio afectada por Grace, por lo cual el suelo ya estaba saturado y se dieron las inundaciones.

Aseveró que estas no son lluvias atípicas, sino que ya van tres meses de lluvia y el suelo se está saturando de agua. Recordó que septiembre es el mes con más cantidad de ciclones tropicales y mayor cantidad de ondas tropicales, lo que ocasiona que haya lluvias intensas, además de que los estados del centro y sureste se han visto afectados por ciclones tropicales y el norte del país por el Monzón Norteamericano, “las condiciones de lluvia son normales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016