De Veracruz al mundo
ONG piden frenar represión y violencia contra migrantes.
También hicieron un llamado a “no criminalizar la defensa de derechos humanos, a no cometer actos violentos y de hostigamiento como ya han ocurrido”, los cuales ya han sido denunciados públicamente.
Domingo 05 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Organizaciones civiles, acompañantes de la caravana de migrantes que salió de Tapachula, Chiapas, llamaron a las autoridades del gobierno federal a frenar los actos de represión, aprehensión y violencia en contra de las personas desplazadas de manera forzada.

También exigieron la puesta en marcha de estrategias que resuelvan las causas que originan el desplazamiento, es decir, la resolución de trámites de regularización migratoria, la garantía de acceso al sistema de refugio y a la vinculación con actores que han ofrecido asistencia humanitaria para contrarrestar las condiciones de marginación en la que se encuentra la población de migrantes.

Las agrupaciones que forman parte del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos del Sureste Mexicano (COMDHSM) y periodistas señalaron que seguirán acompañando la caravana para visibilizar su situación y “asegurar que el Estado mexicano cumpla con su obligación de proteger y garantizar los derechos de todas las personas que habitan el territorio mexicano”.

También hicieron un llamado a “no criminalizar la defensa de derechos humanos, a no cometer actos violentos y de hostigamiento como ya han ocurrido”, los cuales ya han sido denunciados públicamente.

En el comunicado que difundieron este día, los activistas llamaron a fortalecer la solidaridad entre las comunidades, generar procesos de empatía y apoyo a las personas que desde sus países de origen son obligadas a huir para salvar su vida, buscar protección y luchar por una vida digna.

“Hoy lo siguen haciendo en México enfrentando las violencias institucionales para hacer valer el derecho más fundamental que es la vida digna”, señalaron.

De igual forma solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas y a otras organizaciones de la sociedad civil, su apoyo en la visibilización de la situación que enfrenta la caravana migrante y le exijan al Estado mexicano el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016