| Sismo de 5.3 grados sacude el sur de de Cabo San Lucas en BCS. | ||||
| Diversos internautas reportaron haber sentido el movimiento de la tierra en la madrugada; hasta el momento no se reportan daños materiales ni heridos | ||||
| Domingo 05 de Septiembre de 2021 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
Según reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo su epicentro a 278 kilómetros al sur de Cabo San Lucas; en un reporte inicial el SSN informó que el sismo había sido de 4.2 grados pero más tarde alrededor de las 4:09 horas, rectificó la intensidad posicionándola en 5.3 grados. A través de redes sociales, dos de sus usuarias reportaron haber sentido el movimiento de la tierra; mientras que otros más despertaron esta mañana con la noticia sin percatarse de lo ocurrido. Asimismo por medio de su cuenta de Twitter, Protección Civil de la entidad, informó que tras realizar una evaluación preliminar de la zona donde ocurrió el sismo durante la madrugada en coordinación con el Comité Nacional de Emergencias (CNE), informaron que no se registraron daños materiales de gravedad, ni pérdidas humanas.
¿Septiembre mes un sismo en México? Si bien los sismos no se pueden predecir, desde hace ya varios años se ha señalado que el mes de septiembre en México, es cuando mayor cantidad de estos fenómenos se presentan; sin embargo, más allá del mes del año, el hecho de que en México tiembla con frecuencia se debe a que el país se ubica dentro de una zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico. En esta zona confluyen cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe, mismas que en su conjunto hacen de México uno de los países que año con año registra mayor actividad sísmica. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |