De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova califica la Reforma Electoral como "simplona".
Advierte Córdova que son malos tiempos para construir una reforma con altitud de miras
Martes 31 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que en las eventuales reformas a los órganos autónomos del Estado, los cambios deben venir de diagnósticos serios, razonados, incluyentes y consensuados y no desde “la descalificación simplista y simplona”.

Durante el Conversatorio: Movimiento por la República, al que convocó Porfirio Muñoz Ledo, hasta este martes diputado federal de Morena, el consejero presidente reiteró que existen ámbitos de mejora en el diseño constitucional de los órganos constitucionales autónomos, como el INE, pero subrayó deben ser diagnósticos serios, incluyentes y con consenso.


“Sin duda existen ámbitos de mejora en el diseño constitucional de los órganos del Estado mexicano, incluidos los órganos constitucionales autónomos, sin embargo, vistos los resultados que son innegables, los eventuales cambios deberían venir de diagnósticos serios y bien razonados, de una discusión incluyente y de decisiones y a partir de decisiones consensuadas y no, desde una descalificación simplista y simplona que hace tabla rasa de todo y todos”, sostuvo.



Córdova, lamentó que la discusión pública en este momento sea de polarización, advirtió, son malos tiempos para la construcción del diálogo y se corre el riesgo de una regresión democrática.

“Lamentablemente, hoy la discusión pública es reduccionista, polarizante y profundamente intolerante, se privilegia la descalificación dogmática frente a la discusión ilustrada y razonada, son malos tiempos para procesar respetuosa y democráticamente los disensos y para construir consensos con altitud de miras. En ese sentido, corremos el riesgo de, como suele decirse, tirar al Niño con el agua sucia”, subrayó la autoridad electoral.

Añadió que más allá de su eventual revisión y perfeccionamiento, los organismos constitucionales autónomos juegan un papel importante en la regulación, la limitación y el control de los Poderes para evitar su abuso, sus excesos y la arbitrariedad en su ejercicio, con el objetivo de proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos.

En el conversatorio en el que participaron 14 invitados, entre ellos el constitucionalista e investigador de la UNAM, Diego Valadez, la senadora Ifigenia Martínez y el ministro en retiro José Manuel Cossío, el consejero presidente alertó de las implicaciones que traería desaparecerlos o regresarle el control al Estado.

“Conviene reconocer que la labor reguladora de los Poderes que han disparado los hoy tan vapuleados organismos constitucionales autónomos ha resultado fundamental en el diseño institucional de un Estado más eficiente y en la consolidación de la democracia, su debilitamiento, o peor aún su desaparición y la reasunción de sus funciones por parte del Poder Ejecutivo, como ha llegado incluso a sugerirse, implicaría, y en esto no hay medios términos, una gran regresión de ese proceso evolutivo que ha sido nuestra construcción democrática”, subrayó.

Por: Elia Castillo e Iván E. Saldaña

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016