| Regreso a clases presenciales: ¿Qué pasa si mi hijo enferma de Covid-19 o existe algún caso en su escuela?. | ||||||
| Te decimos qué es lo que pasa si ellos o algunos de sus compañeros se contagiaron de la enfermedad. | ||||||
| Domingo 29 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: El Heraldo de México | ||||||
Sin embargo muchos padres de familia se preguntan qué es lo que pasará si su hijo o hija se enferma de Covid-19. Por tal motivo te decimos qué es lo que pasa si ellos o algunos de sus compañeros se contagiaron de la enfermedad. Por lo menos en las escuelas de la Ciudad de México no cerrarán cuando se detecte un caso de coronavirus, así lo informó hace unos días Oliva López, secretaria de Salud capitalina. De acuerdo con la servidora pública, cuando haya uno de estos casos de transmisión comunitaria, no se va a cerrar la escuela, pues se procederá a trabajar como se ha hecho en albergues o asilos. Hay que señalar que en estos espacios, donde personas conviven estrechamente, se implementa una intervención selectiva a las áreas afectadas. Cambio de protocolo Cómo te darás cuenta, este es un cambio importante frente al protocolo que la Ciudad de México implementó durante mayo, en el cual se destacaba que las escuelas debían detener sus actividades al detectar un caso positivo dentro de sus instalaciones. Ahora en caso de que se confirme un contagio de coronavirus, las autoridades tendrán que implementar un cerco epidemiológico, el cual deberá incluir una investigación de los contactos directos entre los alumnos que presenten síntomas y un aislamiento inmediato de los contagiados. Oliva López, agregó que actualmente se estudia aplicar pruebas aleatorias a maestros y alumnos. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |