De Veracruz al mundo
Bloqueos y protestas a 1 año del asesinato del líder del FPR en Oaxaca.
El homicidio ocurrió la tarde del 24 de agosto del 2020 en el ayuntamiento de Ánimas Trujano, luego de haber participado en una movilización del frente en la capital del estado, sin bien ya fueron detenidos dos presuntos autores materiales, aún no se sabe quienes ordenaron este artero crimen, acusó.
Martes 24 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- A un año del homicidio del activista, Tomás Martínez quien fuera dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) en la región de la Sierra Sur, no hay avances que ayuden a resolver este crimen, dijo el representante actual de dicha organización, Otalo Macaria Padilla.

Este martes se realizó la acción global por justicia para Tomás Martínez organizada por parte de la Red Estatal de Víctimas que es conformada por distintas organizaciones sociales, mismas que encabezaron una serie de bloqueos y protestas en el estado, como una marcha en la capital, así como una guardia de honor en el sitio en el que fue asesinado Martínez.

El homicidio ocurrió la tarde del 24 de agosto del 2020 en el ayuntamiento de Ánimas Trujano, luego de haber participado en una movilización del frente en la capital del estado, sin bien ya fueron detenidos dos presuntos autores materiales, aún no se sabe quienes ordenaron este artero crimen, acusó.

Tomás Martínez fue “luchador social, defensor de los derechos humanos, los recursos naturales, la tierra y el territorio, opositor a la minería y los proyectos trasnacionales, principalmente en la Sierra Sur”, lo cual motivó su asesinato, explicó.

Uno de los problemas que han enfrentado las organizaciones, es el “tortuguismo” por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca para dar con los autores intelectuales de este homicidio y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca para culminar con el proceso de los detenidos como autores materiales, explicó Padilla.

“La impunidad que prevalece en el caso del compañero Tomás José Martínez Pinacho. Se suma a la que existe por el asesinato de alrededor de un centenar de luchadores sociales y defensores de los derechos humanos, defensores de los recursos naturales, la tierra y el territorio”, destacó el líder de la organización.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016