De Veracruz al mundo
Por pandemia, 3.1 millones de familias tuvieron problemas para pagar su vivienda.
De acuerdo con el Inegi, esta cifra representó 8.9% de las casas que hay en el país
Lunes 23 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- En 2020, 3.1 millones de hogares en México enfrentaron problemas para solventar pagos de una vivienda, debido a los efectos de la pandemia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra representa 8.9 por ciento de los 35.3 millones de casas habitadas en el país, señaló Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas.


De ellas, 52.2 por ciento tuvo dificultades para pagar su crédito y otro 50.8 por ciento presentó algún inconveniente para el pago de su renta.

En conferencia de prensa, explicó que la situación fue consecuencia del impacto que generó la crisis sanitaria en el mercado laboral, la cual sacó a 12 millones de su empleo y llevó a 13 millones a subocupación, explicó.

“Se registró una reducción en los ingresos de manera inherente y lo ratificados con la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares, donde se reflejó que los recursos por trabajo cayeron 10 por ciento”.

El Estado de México fue la entidad que registró más vivienda con afectaciones económicas para solventar los pagos, con 351 mil unidades. Le siguieron Jalisco, con 310 mil, y la Ciudad de México, con 226 mil.

Además, según los datos del Inegi, a causa del confinamiento, en 9.4 millones de viviendas, equivalente a 26.6 por ciento de las casas del país, se detectó que se necesita adaptar, remodelar o construir algún espacio del inmueble.

Gastan menos en casa
En medio de los efectos de la crisis sanitaria, el número de viviendas donde se realizó una modificación y el gasto que ello requirió se redujo, esto frente a 2019.

El año pasado, en 5.2 millones de casas propias se registraron cambios, frente a 6.9 millones de un año antes.

Por ejemplo, en ampliaciones el gasto promedio se redujo de 64 mil 827 a 48 mil 180; en construcción, de 42 mil 426 a 26 mil 946; en remodelaciones, de 32 mil 27 a 23 mil 81; y en reparación menor o mantenimiento, de ocho mil 465 a seis mil 699.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016