De Veracruz al mundo
Elecciones en GM en Silao, nuevo panorama del sindicalismo en México.
La empresa General Motors dijo que 'respeta el resultado de este proceso y que los beneficios y prestaciones de los trabajadores se mantendrán vigentes'
Lunes 23 de Agosto de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La planta de GM en Silao Guanajuato, terminó su proceso de las elección interna para definir al representante de los trabajadores. Los resultados de esta consulta realizada a los trabajadores de GM, fueron avalados y observados por el Instituto Nacional Electoral (INE) así como por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el proceso se puso a votación si los trabajadores seguirían siendo representados por el sindicato “Miguel Trujillo López” que lidera Tereso Medina, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el resultado fue que el 55% de los trabajadores decidió no continuar con el contrato colectivo negociado con esa central obrera, en dicha consulta participaron un total de 5,876 trabajadores sindicalizados.

Para el profesor del Tecnológico de Monterrey en la CDMX, el doctor José Fernández Santillán y especialista en temas políticos y sociales, el hecho resultó relevante de acuerdo a los nuevos tiempos en el país. “Estamos ante algo histórico, abre una nueva etapa en el sindicalismo mexicano… este cambio debemos entenderlo dentro de los acuerdos firmados por el T-MEC y tiene como objetivo mejorar los salarios de los trabajadores mexicanos, con respecto a sus colegas en Estados Unidos y Canadá”, destacó.

Al preguntarle si la CTM desaparecerá, el también profesor visitante de la Universidad de Harvard comento -tajante- “No, la CTM no desaparecerá, pero sí tendrá que adaptarse” son tiempos nuevos y marcan una nueva relación entre los trabajadores y sus empresas, particularmente en el sector manufacturero en nuestro país.

Las dirigencias sindicales del sector metalúrgico, así como la de GM, son responsables y seguramente se adaptarán para bien de los trabajadores y para defender sus intereses ante injerencias extranjeras.

Por su parte la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), mediante un comunicado señaló que la dependencia “cuenta con un plazo de 20 días hábiles para analizar los informes del personal verificador y de las instituciones observadoras, así como de las quejas que en su caso se presenten, a fin de emitir la resolución sobre la consulta.

Por último, la empresa General Motors dijo que "respeta el resultado de este proceso y que los beneficios y prestaciones de los trabajadores se mantendrán vigentes".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016