De Veracruz al mundo
INE alista lineamientos para la Revocación de Mandato: Córdova. Incluye presupuesto.
Los opositores han acusado al presidente de “echar el dinero a la basura”, pues el INE ha solicitado 4 mil millones de pesos para organizar la votación.
Domingo 22 de Agosto de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará los lineamientos en materia de presupuesto y logística para una eventual Revocación de Mandato, informó Lorenzo Córdova Vianello, presidente del organismo.

“El INE no pretende legislar, sino tomar las previsiones presupuestales y logísticas para que, en caso de promoverse y llevarse a cabo, ese ejercicio sea democrático, legal y exitoso”, aseguró en un video difundido en su cuenta de Twitter.



El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó el pasado jueves a la oposición de “tenerle miedo al pueblo” por bloquear en el Congreso la ley de revocación de mandato que él pretende realizar en abril próximo.

“Ya no quieren. Le tienen miedo al pueblo, entonces están poniendo obstáculos en el Congreso, ahí están unidos todos”, denunció en su rueda de prensa diaria.


La polémica del Congreso ocurre por la revocación de mandato a la que ha convocado el mismo López Obrador, quien promulgó una reforma constitucional que creó la figura en 2019 para legitimar su Presidencia a mitad de su sexenio, que termina en 2024.

Pero la ley reglamentaria necesaria está frenada en el Congreso, donde Morena no consiguió los votos para convocar a un periodo extraordinario para votar la legislación.

“Ahora resulta que no quieren que el pueblo participe y decida si quieren que el presidente continúe o que se vaya. Porque el pueblo pone y el pueblo quita, y esa es la verdadera democracia”, criticó el Presidente López Obrador.

Los opositores han acusado al presidente de “echar el dinero a la basura”, pues el INE ha solicitado 4 mil millones de pesos para organizar la votación.

También han denunciado que López Obrador pretende estar en campaña permanente.

Tan solo el 1 de agosto, el mandatario realizó una consulta popular para juzgar a los expresidentes que costó 522 millones de pesos, con una participación de apenas el 7 por ciento del electorado.

“Todo este bloque conservador, reaccionario, corrupto, se agrupa”, consideró el mandatario.
El presidente ha reiterado que enviará una reforma para renovar al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha cuestionado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016