De Veracruz al mundo
La SEP y autoridades estatales acuerdan que el regreso a las aulas sea voluntario.
El regreso a clases el próximo 30 de agosto será voluntario, ya que no se puede obligar a los estudiantes a acudir a los salones debido a la pandemia de COVID-19, decidieron las autoridades educativas.
Jueves 12 de Agosto de 2021
Por:
.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto será voluntario después de que se llegara a un acuerdo con autoridades educativas estatales.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se celebró este jueves, llegaron al consenso de que lo deseable es el regreso a las escuelas, pero no puede ser obligatorio debido a la pandemia de COVID.



“El regreso (a clases) va a ser voluntario para padres de familia, para alumnos. Va a ser de la mejor manera, ordenado”, apuntó el Secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, y detalló que se observarán los protocolos sanitarios previamente publicados.


Este protocolo contempla tres filtros: uno en casa, otro en la escuela y uno más en el salón de clases. Los padres de familia y tutores deberán entregar una carta responsiva para autorizar el regreso presencial de los menores de edad.

Las autoridades educativas locales notaron que se mantendrá en operación el programa “Aprende en Casa” para el estudiantado que no regrese a las aulas.



PROTOCOLO PARA EL REGRESO A CLASES

Para llevar a cabo el proceso de regreso a las aulas, se realizó un protocolo sanitario que consta de 10 acciones:

Los padres de familia deben integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) con el objetivo de implementar el protocolo de regreso a clases.
Establecer y participar en filtros de salud en casa y escuela. Es decir, enviar a los menores con cubrebocas y gel antibacterial, así como una carta compromiso que autorice la asistencia de alumno o alumna al plantel educativo.
Lavado constante de manos con agua y jabón.
Uso de cubrebocas sobre nariz y boca para evitar el riesgo de contagio por COVID-19.
Mantener la sana distancia.
Dar mayor uso a los espacios abiertos.
Evitar ceremonias, aglomeraciones y reuniones generales para evitar contagios de coronavirus.
Avisar inmediatamente sobre la presencia o sospecha de casos de COVID-19 en la escuela.
Inscripción a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro” en la página web de la SEP.
Llevar a la escuela la Carta de Compromiso de Corresponsabilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016