De Veracruz al mundo
Asegura FGR inmuebles y equipo usado por pescadores furtivos en San Felipe.
De acuerdo a FGR, estos hechos la Ley los señala como delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente
Jueves 12 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Cuatro inmuebles, especies marinas protegidas y redes en las que a veces se queda atrapada la “Vaquita Marina”, fueron asegurados en el puerto de San Felipe por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La Delegación Regional de FGR en Baja California, explicó que , a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), fueron asegurados dichos inmuebles donde se localizaron redes agalleras (ocupadas para la pesca de la totoaba y en las que a veces se queda atrapada la “Vaquita Marina”); diversos buches de totoaba en estado fresco, congelado y seco, un arma larga, chaleco táctico, un teléfono celular y radios de comunicación.

Además, abundó que fue asegurada una abarrotera en la que se comercializaba “Pepino de Mar” y buche de totoaba; especies endémicas que se encuentran reguladas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) y NOM-059-SEMARNAT-2010; los cuales se exportan de manera irregular a China.

De acuerdo a FGR, estos hechos la Ley los señala como delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente.

La Fiscalía afirmó que dicho aseguramiento derivó de una investigación realizada de forma conjunta con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Policía Federal Ministerial (PFM), de esta FGR; la Unidad de Inteligencia Naval (UIN) y el Centro de Fusión de Inteligencia (CENFI), ambos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en contra de una organización criminal transnacional dedicada a cometer dichos delitos.

Refrendó que con “con tal acción se establecen líneas de investigación para conocer la estructura y el modus operandi de dicha organización criminal transnacional en la realización de estas actividades altamente lucrativas, cuyo fin es el tráfico de diversas especies de fauna marina y endémica, razón por la cual se encuentra regulada en un tratado internacional del que México es parte”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016