De Veracruz al mundo
Biden 'no lamenta' decisión de retirar tropas de Afganistán.
Joe Biden instó el martes a los líderes de Afganistán a unirse y 'luchar por su nación' contra los insurgentes talibanes, y remarcó que 'no lamenta' completar el retiro de tropas del país.
Martes 10 de Agosto de 2021
Por: AFP
Foto: Reuters.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a los líderes de Afganistán a unirse y "luchar por su nación" contra los insurgentes talibanes, y remarcó que "no lamenta" completar el retiro de tropas del país.

Los líderes afganos tienen que unirse. Tienen que luchar por sí mismos" contra los talibanes, dijo Biden a periodistas. "No lamento mi decisión" de retirar para el próximo 31 de agosto los últimos contingentes de efectivos estadounidenses apostados en ese país tras dos décadas de guerra, añadió.

Hemos gastado más de 1.000 millones de dólares en veinte años, entrenado y equipando (...) a más de 300.000 soldados afganos", explicó Biden, quien de todas formas garantizó que las autoridades de Estados Unidos "mantendrán su promesa" de continuar apoyando al ejército afgano logística y financieramente.

Desde que el presidente demócrata anunció el plazo límite hace aproximadamente un mes, los talibanes han ido ganando terreno de manera constante en el plano militar.

Se apoderaron de dos nuevas capitales provinciales afganas el martes (Farah en el oeste y Pul-e Khumri en el norte), de las cuales los civiles huían en masa.

En la misma línea que Biden, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló el martes que las fuerzas armadas afganas son "muy superiores en número" a los talibanes, y que tienen "el potencial de infligir bajas más importantes".

Esta idea de que el avance de los talibanes no se puede detener (...), no es la realidad sobre el terreno", estimó.

Sin embargo, tras sus rápidas ofensivas los talibanes controlan ahora ocho de las 34 capitales provinciales de Afganistán, incluidas seis de nueve en el norte del país. Los combates continúan en las otras tres capitales restantes.

También continuaron fortaleciendo su control alrededor de Mazar-i-Sharif, la ciudad más grande del norte. Si terminara cayendo en sus manos, el gobierno afgano ya no tendría ningún control sobre el conjunto de esta región, que tradicionalmente se ha opuesto ferozmente a los talibanes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016