|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como más pronto cae un hablador que un cojo, los “honestos” morenistas de Veracruz siguen siendo exhibidos por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, Orfis, que detectó un presunto daño patrimonial en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, que encabeza Víctor Manuel Carranza Rosaldo, por un monto total de 15 millones 319 mil 853 pesos en la Cuenta Pública de 2019. Además, el órgano de fiscalización determinó que el Ayuntamiento no ejerció en su totalidad recursos recibidos por 13 millones 520 mil 604 pesos, mismos que no fueron reintegrados la Tesorería de la Federación y realizó 38 observaciones, de las cuales 15 fueron financieras; 13 técnicas a la obra pública; 10 a la deuda pública y 16 recomendaciones, lo que resultó en el daño patrimonial por el monto señalado. En el mismo sentido, el Orfis refirió que se detectó la falta de pago de Impuestos sobre la nómina por más de 17 millones de pesos, recursos destinados a la seguridad sin ejercer, así como obras de mala calidad. También señaló que la autoridad municipal presentó evidencia de que el recurso fue ejercido posterior al primer trimestre de 2020, motivo por el cual, el Órgano de Control Interno deberá dar seguimiento. De igual forma, se detectaron saldos provenientes de ejercicios anteriores que no fueron devengados o comprometidos por un monto de 286 mil 916 pesos. El ente municipal tampoco presentó constancia de la recuperación o comprobación de saldos de cuentas por cobrar a corto plazo por 60 millones 130 mil 950 mil pesos. Igualmente, el Ayuntamiento sureño no depositó el 5 al millar que retuvo a los contratistas por un total de 2 millones 704 mil 024 pesos, por lo que deberán hacerlo ante la dependencia que corresponda de acuerdo al Convenio celebrado y Reglas de Operación correspondientes. Además, no presentó evidencia de haber depositado a la entidad correspondiente el 2 al millar retenido en el ejercicio y en ejercicios anteriores por un total de 849 mil 818 pesos. En el proceso de solventación al pliego de observaciones, el Ente Fiscalizable presentó pagos de 5 al millar por 7 mil 557 pesos. Durante el ejercicio 2019, el Ayuntamiento causó el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal por 17 millones 136 mil 722 pesos; por las erogaciones en efectivo o en especie, por dicho concepto, provisionando contablemente el mismo importe, sin embargo, no realizó el pago correspondiente. Además, se localizó un saldo del citado impuesto, correspondiente a ejercicios anteriores, por un importe de 26 millones 950 mil 367 pesos que no ha sido enterado a la autoridad correspondiente. En cuanto a estados financieros, el Orfis ubicó saldos por conceptos de pasivos por un monto de 120 millones 250 mil 402 pesos, de los cuales el Ayuntamiento no contó con fecha y con disposición para liquidar. El alcalde Víctor Carranza también incumplió con la obligación de ejercer al menos el 20 por ciento de recursos recibidos por la Federación para temas de seguridad pública, pues de acuerdo a su documentación sólo aplicó el 10.36 por ciento de los recursos ejercidos. Con relación a la obra pública, el Orfis detectó que la obra de rehabilitación de drenaje pluvial en canales y cauces a cielo abierto en zonas de atención prioritaria en la localidad de Coatzacoalcos se ejecutaron de forma irregular, causando un daño patrimonial de 4 millones 467 mil 945 pesos. Otra obra ejecutada de forma irregular fue la de mejoramiento de drenaje pluvial en canales y cauces a cielo abierto en zonas de atención prioritaria del municipio que causó un daño patrimonial de 2 millones 158 mil 965 pesos. También la obra de rehabilitación de drenaje pluvial en canales y cauces a cielo abierto en la ciudad, se ejecutó de manera irregular, generando un daño patrimonial de 2 millones 498 mil 661 pesos. En cuanto a la rehabilitación de pintura en muros de 32 escuelas en diversos puntos del municipio, no se justificó el monto aplicado por lo que resultó en un daño patrimonial de 2 millones 794 mil 792 pesos, además de que los trabajos no se realizaron con control de calidad y especificaciones programadas. La obra de construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Olmos, entre Álamo y Ceiba, la cual se ejecutó de forma irregular, generó un daño patrimonial de 276 mil 811 pesos, entre otras. Por lo anterior, el Orfis concluyó que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, sus aclaraciones y documentación justificadora no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir faltas administrativas y la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal. Así las cosas.
|