De Veracruz al mundo
CDMX se queda en semáforo naranja; no se cambiará a rojo porque no hay indicadores.
Claudia Sheinbaum informó que la capital del país continúa en semáforo naranja de riesgo epidemiológico, medida que aplicará a partir del lunes 9 de agosto
Viernes 06 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este viernes que la capital del país continúa por tercera semana consecutiva en semáforo naranja de riesgo epidemiológico, medida que aplicará a partir del lunes 9 de agosto y así durante las siguientes dos semanas.

Eduardo Clark García Dobarganes, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México,, destacó que la ocupación hospitalaria está cerca del 62% en la capital del país. Este viernes la Ciudad de México registró un pico de fallecimientos por Covid-19 en 24 horas allegar a las 119 muertes, lo que representa la cifra más alta en el tercer repunte de esta enfermedad. De esta manera la Capital del país acumula 46 mil 127 decesos confirmados por la enfermedad, de acuerdo con el último reporte del gobierno de laCDMX.

Campaña de Vacunación en la CDMX
Eduardo Clark García Dobarganes, informó que hay 6 millones de vacunados en la Ciudad y hasta ahora el 43% con el esquema completo. En las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc comenzará la campaña de vacunación para personas de 18 a 29 años de edad a partir del próximo martes, se cuenta con 417 mil vacunas que serán aplicadas en 7 días.

En octubre se espera haber vacunado al 90% de los adultos de la Ciudad con esquema completo.



"Estamos en una situación distinta a la semana pasada, si tenemos más hospitalizados, es claro que subieron los casos, queremos ser objetivos en lo que vemos, tenemos que confirmarlos con los indicadores; que haya estabilidad en la positividad, estabilidad en el descensos en los casos e ingresos hospitalarios", detalló Eduardo Clark García Dobarganes.

La Jefa de Gobierno destacó que "han seguido subiendo las hospitalizaciones en la Ciudad pero a menor velocidad; ayer después de siete semanas tuvimos una reducción, menos hospitalizados a los que tuvimos antier. Pasamos, en la semana anterior de 2 mil 505 a 2 mil 996, eso significa 500 más hospitalizados. Es decir, hay una reducción en la velocidad de crecimiento, esto demuestra que están tendiendo efecto las vacunas."

La mandataria destacó que "no creemos que debemos cerrar actividades económicas sino acelerar el proceso de vacunación".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016