| OMS se dice 'profundamente preocupada' por síndrome poscovid. | ||||||
| La OMS afirmó este miércoles que está profundamente preocupada por la gente que podría padecer covid largo, cuyo índice de incidencia se desconoce. | ||||||
| Miércoles 04 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: AFP | ||||||
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a las personas que padezcan secuelas del virus a largo plazo, pese a haberse recuperado de la infección, a acudir al médico. El covid largo es uno de los aspectos más desconocidos de la pandemia. Este síndrome poscovid, o covid largo, es algo que que preocupa profundamente a la OMS", declaró María Van Kerkhove, responsable técnica de la lucha contra el covid-19 en la organización, en una rueda de prensa. La OMS se está "asegurando de que somos conscientes de esto, porque esto es real". No sabemos cuánto duran esos efectos y estamos incluso trabajando [...] para entender y describir lo que es este síndrome poscovid", señaló Van Kerkhove. Según explicó, la OMS está trabajando para obtener mejores programas de rehabilitación para personas con covid largo y también para incrementar la investigación y comprender mejor en qué consiste ese síndrome y cómo tratarlo. Poco se sabe sobre porqué a algunas personas, tras superar la fase aguda de la enfermedad, les cuesta recuperarse y siguen padeciendo síntomas como dificultades para respirar, cansancio extremo y alteraciones cardíacas y neurológicas. Según Janet Diaz, jefa del equipo de respuesta clínica al covid-19 de la agencia de la ONU, se han registrado más de 200 síntomas, incluyendo dolor en el pecho, hormigueos y erupciones. Según dijo Diaz el martes durante una intervención en directo en redes sociales, algunas personas presentan estos síntomas durante tres meses, otros hasta seis. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |