De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova pide discutir con datos a Citlali Hernández, tras críticas a la Consulta Popular.
Destacó que el INE logró sacar adelante este ejercicio democrático, pese a las descalificaciones y mentiras que se vienen construyendo desde semanas
Lunes 02 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, respondió a Citlali Hernández, secretaria general de Morena, quien acusó al INE de gastar más en comida que en la Consulta Popular, que "discutan con datos".

Destacó que el INE logró sacar adelante este ejercicio democrático, pese a las descalificaciones y mentiras que se vienen construyendo desde semanas, "porque no les gusta que exista una autoridad autónoma e independiente".

"Acabo de escuchar lo que decía (Citlali Hernández) que si las comidas o no sé qué, pongan datos, discutamos con los datos, yo sí te pongo datos, por ejemplo se dijo que el INE cambió la fecha de la consulta, eso es falso, porque es lo que marca la Constitución que modificaron los actuales legisladores", señaló en entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio.

Recordó que también se decía que el INE solo puso 57 mil mesas receptoras porque no quería realizar la consulta, pero también eso es falso, quería poner más mesas, "pero la Cámara nos dio cero pesos con cero centavos" y que no dio la difusión adecuada; sin embargo, quienes fijaron la fecha para iniciar la promoción fueron los legisladores en noviembre del año pasado, quienes decidieron privilegiar la propaganda gubernamental.

Sin embargo, una vez más se demostró que cuando la ciudadanía trabaja de la mano con el INE, los resultados son exitosos.

"Parte del éxito de este ejercicio es que se pudo llevar a cabo a pesar de la gran cantidad de mentiras que se vinieron construyendo durante semanas y que finalmente el INE logró desmontar con precisión".

Consulta popular sienta las bases
Córdova comentó que hoy el INE cuenta con una buena base para poder analizar en qué aspectos mejorar.

"Es un ejercicio que llegó para quedarse y ojalá en el futuro sea utilizado para preguntar temas de gran trascendencia, porque por lo visto el tema que se consultó no generó un gran entusiasmo de la ciudadanía".

Finalmente, insistió en que el balance de la Consulta Popular fue positivo, fue un éxito.

"Es que se sumen después de meses de estar descalificando la organización de la consulta a esta narrativa de que la consulta fue un éxito, porque es la primera vez que tenemos un ejercicio de esta naturaleza realizado con todas las de la constitución".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016