De Veracruz al mundo
Outsourcing: Empresas aprueban requisitos sólo 32.3%.
Las subcontratadoras van muy lentas en cumplir con la reforma laboral
Lunes 02 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- A la fecha, únicamente 12 mil empresas han pasado los filtros del gobierno federal para ofrecer servicios de subcontratación especializada.

A pesar de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que son 40 mil compañías en el país las que prestan servicios especializados del llamado outsourcing, pero solo poco más de 12 mil 920 empresas han pasado todos los filtros y se han integrado al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE).

En el padrón hay empresas de limpieza, seguridad, consultoría, hasta grandes constructoras que están en orden para poder ofrecer servicios de subcontratación con la nueva reforma, cuyas medidas fiscales y sanciones entran en a partir del 1 de septiembre, tras una prórroga de 30 días que avaló el Congreso de la Unión con la finalidad de que tengan más tiempo de cumplir los requisitos. Según la reforma sobre subcontratación, la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 15, establece que las personas físicas o morales que proporcionen servicios especializados o ejecuten obras especializadas deben contar con un registro ante la STPS.

Y para acceder al registro, las empresas deben, principalmente, estar al corriente con sus cuotas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A la fecha, más de un centenar de empresas que ofrecen servicios de limpieza con personal subcontratados han sido aceptadas, así como más de 300 compañías que ofrecen servicios de seguridad privada bajo el esquema de outsourcing.

De acuerdo con información del Congreso de la Unión, al menos 40 mil empresas ofrecen servicios de subcontratación especializada, por lo que hasta ahora casi el 30 por ciento tiene ya un registro en el padrón del REPSE.

Las compañías piden tiempo para cumplir con la reforma.
Principalmente son pequeñas y medianas compañías.
Argumentan que no han podido acceder a los registros de la STPS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016