De Veracruz al mundo
Pensión de adultos mayores se dará a partir de los 65 años; éstos son los requisitos para inscribirse.
Durante la Conferencia Mañanera se anunció la incorporación de las personas desde 65 años, para la Pensión de adultos mayores que se entrega a nivel federal
Lunes 19 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel aseguró que el Gobierno Federal tiene la meta de incorporar a 2.2 millones de adultos mayores de 65 años al programa de pensiones.

“Esa pensión es universal, es para todos no importa la condición social y comentamos que 8 millones de adultos mayores ya tienen ese beneficio de su pensión. Según el INEGI tenemos 10.3 millones de adultos mayores de 65 años en adelante, de tal manera que la meta es incorporar a 2.2 millones de adultos mayores en los siguientes meses”, afirmó.

En la Conferencia Mañanera en Acapulco, la funcionaria federal recordó que el 21 de marzo de este año, el presidente López Obrador anunció que la edad para recibir la pensión se modifica de 68 a 65 años de edad.



Ariadna Montiel anunció que se van a incorporar 450 mil adultos mayores de 65 años cada bimestre hasta llegar a los 2.2 millones de adultos al finalizar el año.

Dijo que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es que en los años 2022, 2023 y 2024 haya un aumento sostenido del 20 por ciento más inflación, de tal manera que el monto de la pensión se incrementará arriba de 5 veces de como se manejaba en el 2018 que era de mil 160 pesos.

Expuso que en el 2018 se destinaban 43 mil millones de pesos al programa de pensiones a adultos mayores, pero que su gobierno en 2024 entregará 370 mil millones de pesos.

Del mismo modo se informaron los requisitos para que las personas de 65 años en adelante sean registradas en el programa de Pensión para el Bienestar de Personas adultas mayores.



Requisitos para registrarse en la pensión
Los documentos y datos necesarios para hacer el trámite son:

1.- Identificación Oficial

2.- CURP

3.- Acta de nacimiento

4.- Comprobante de domicilio

5.- Teléfono de contacto

También se debe registrar a alguna persona que le ayude en el futuro, a hacer los trámites al interesado. En caso de que la persona no pueda salir de casa, los trabajadores del gobierno irán al hogar del beneficiario para hacer el registro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:45 - Se forma la tormenta 'Ivo' cerca de Guerrero; ésta es su trayectoria
16:57:07 - México suma 60 muertes de niños por tos ferina
16:55:24 - Cesan al secretario de Seguridad Pública de Guerrero
16:52:22 - Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a chips y semiconductores
16:50:51 - Fuerte accidente en Guanajuato: tren impacta a tres vehículos y deja al menos 6 muertos
16:35:21 - Sentencian a 20 años de prisión al autor material del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas
16:32:42 - Corte concede amparo a Lorenzo Córdova; SEP deberá retirar supuestas ofensas del exconsejero del INE de libros de texto
15:37:57 - Refrenda Alberto Islas respaldo a actividades que promueven la paz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016