De Veracruz al mundo
López Obrador respalda la Reforma Judicial.
AMLO ve positiva la extensión de mandato del presidente de la SCJN
Sábado 17 de Abril de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó la decisión de la mayoría del Senado para extender por dos años más la gestión del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Explicó que si esta extensión en su gestión -de año 2022 al 2224- es para que le de tiempo de implementar la reforma, está de acuerdo en este cambio impulsado de última hora, en la Cámara Alta, por Morena y el Verde Ecologista, mismo que provocó el descontento de la oposición.

“Sobre la ampliación del periodo de dos años, eso se llevó a cabo en el Senado, pero si esto garantiza que va a haber la reforma, yo estoy de acuerdo”, dijo López Obrador.

El mandatario agregó que le tiene confianza al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, quien es un hombre íntegro, honesto “y pienso que si se amplía el plazo con el propósito de que él encabece la reforma al Poder Judicial estoy de acuerdo; pero yo no voy a decidir, van a ser los legisladores”.

En la “mañanera”, el mandatario agregó que también está de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, porque a través de estos cambios en la ley también se renovará internamente.

Consideró que en el Poder Judicial, como también pasó en el Ejecutivo, "hay muchos vicios, corrupción y nepotismo en jueces, magistrados y ministros", por lo que es urgente que se aprueben estos cambios en la ley.

Relató que le llamó mucho la atención lo que sucedía en el Senado, porque al aprobar- se este artículo que extendía por dos años la gestión del ministro Zaldívar se pusieron “furiosos” los conservadores. Y para que no haya medias tintas, reiteró el presidente que su postura es a favor de la reforma del Poder Judicial y además, le tiene confianza al presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, quien asumió el puesto en 2019.

En ese sentido, insistió en que si es necesario que se amplíe dos años su permanencia, sobre todo en el Consejo de la Judicatura, porque ahí está el órgano que puede llevar a cabo los cambios en el Poder Judicial, él apoya dicha extensión de tiempo.

“¿Qué sucedía en el Poder Judicial? Ese Consejo de la Judicatura no servía. Nunca o muy rara vez se castigaba a un juez, a un magistrado o a un ministro.

Siempre he dicho que durante muchos años el Poder Judicial era como El castillo de la pureza, (porque) nunca se castigaba a los jueces.

“Se sabía y se castigaba a algunos legisladores del Poder Legislativo; desde luego, se castigaba a algunos funcionarios del Poder Ejecutivo, pero del Poder Judicial, nada; eran intocables, porque no actuaba bien, no cumplía con sus funciones el Consejo de la Judicatura”, sostuvo.

“Entonces, si ahora el Consejo de la Judicatura se hará cargo de que no haya nepotismo, corrupción, influyentismo en el Poder Judicial, si todo eso se limpia, yo estoy de acuerdo, nada más que los que decidirán eso serán los diputados; ellos van a discutir sobre este caso y la 4T respetará lo que acuerden”, remató el mandatario mexicano en su conferencia matutina.

PUNTOS CLAVE
El Senado aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
De última hora, Morena y el Verde incluyeron la extensión del plazo de Zaldívar.
Bajo el argumento de que los ministros implementen la reforma al Poder Judicial.
La reforma garantizaría atacar la corrupción, el nepotismo y casos de abuso sexual.
SE DECIDIRÁ EN SAN LÁZARO
500 Diputados discutirán la Reforma Judicial.
11 Ministros tiene la SCJN.
2 partidos pidieron la ampliación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:16 - Sujetado a veinte uñas a la silla, presume Rector de la UV rechazo de suspensiones contra prórroga de la Junta de Gobierno
21:35:24 - Denuncia sindicato de la FGE acoso, represión e intimidación y 10 años de abandono laboral
21:23:53 - Acusa Toño Chedraui crisis en atención prehospitalaria; se cuenta con 3 o 4 ambulancias cuando se requieren 12 o 15, lamenta
21:12:17 - Luego de 100 días de plantón, Pemex sigue sin pagar 2 mmdp a empresarios veracruzanos del sur del estado
21:08:01 - Comunidades de Texistepec dan ultimátum de 72 horas a la SIOP para que concluya el puente de Villalta
21:05:46 - Reforma ferroviaria y creación de Atrapi marca la pauta de una probable nacionalización de la industria ferroviaria: STFRM
21:04:37 - Exige Ramírez Zepeta voto por voto y casilla por casilla, en Poza Rica y acusa de incongruente a MC
19:19:17 - Reportan desaparición de Gilberto Ruiz Chiviz, ex alcalde de Jalcomuco, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016