De Veracruz al mundo
Por amenazas, seis periodistas abandonaron Guerrero en un año.
La reportera fue amenazada de muerte vía telefónica el pasado 2 de marzo por un presunto integrante de un grupo de la delincuencia organizada como lo denunció ella en un video que difundió en redes sociales, por lo que ante el temor de ser asesinada huyó con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), y del Mecanismo de Protección a los Periodistas.
Miércoles 17 de Marzo de 2021
Por: La Jornada
Foto: .
Ciudad de México.- La periodista Adriana Urbina huyó de la ciudad de Iguala el pasado 3 de marzo, debido a las amenazas de muerte de presuntos miembros de la delincuencia organizada. Con ella, de marzo del año pasado a la fecha han tenido que escapar de la capital de Guerrero, cinco comunicadores, y están por hacerlo dos más

La reportera fue amenazada de muerte vía telefónica el pasado 2 de marzo por un presunto integrante de un grupo de la delincuencia organizada como lo denunció ella en un video que difundió en redes sociales, por lo que ante el temor de ser asesinada huyó con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), y del Mecanismo de Protección a los Periodistas.

Pese a que Adriana Urbina interpuso la denuncia ante la Fiscalía de Justicia de Guerrero, existe la sospecha de que el audio que presentó con amenaza de muerte que le hicieron, habría sido filtrado al presunto grupo delincuencial, a pesar de que se supone que era confidencial.

Cada día se incrementan en el estado de Guerrero las denominadas "zonas silenciadas" a donde los periodistas tienen prohibido cubrir la llamada "nota roja" como los municipios Iguala, Cocula, Taxco y Teloloapan, en la zona norte. Así como Acapulco, Zihuatanejo y Petatlán en la Costa Grande.

Tampoco se pueden cubrir los hechos de violencia en la mayoría de los municipios de Tierra Caliente. Lo mismo sucede en los municipios de la zona centro como Tixtla, y Quechultenango; además de Chilapa de Álvarez y Zitlala, en la Montaña Baja. En estos cuatro últimos municipios está prohibida la circulación y la venta de periódicos.

Otros casos similares son el de un periodista que también huyó del municipio de Teloloapan; en tanto que otra colega del municipio de Taxco de Alarcón, fue amenazada de muerte, y es probable que salga de esa ciudad colonial ubicada en la zona norte del estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016