De Veracruz al mundo
Secretaría de Energía impugna suspensiones contra la reforma eléctrica.
La Sener interpuso recursos de queja, que deberán ser resueltas en 48 horas
Miércoles 17 de Marzo de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Secretaría de Energía (Sener) impugnó las primeras dos suspensiones que frenan, por el momento, la reforma eléctrica.

A través de recursos de queja, la Sener se inconformó con las suspensiones provisionales que se concedieron en los juicios de amparo que promovieron las empresas Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico.

Las medidas fueron otorgadas el pasado 11 de marzo por Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Estas inconformidades serán revisadas por un tribunal colegiado especializado en la materia que determinará si el juez hizo lo correcto al otorgar las suspensiones que tienen efectos generales.

Los magistrados resolverán si confirman la decisión de Gómez Fierro, la modifican o la revocan.

A pesar de que el tribunal tiene 48 horas para resolver las impugnaciones, el juez puede conceder antes a las empresas las suspensiones definitivas, lo que implica que la aplicación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica quedaría congelada por tiempo indefinido.

Si eso ocurre, los recursos de queja de la Sener serán desechados.

Gómez Fierro señaló en sus resoluciones que los efectos generales de las suspensiones son para que no se dé una ventaja competitiva a las empresas que promovieron los amparos.

“Los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por ciertas empresas que realizan actividades reguladas en materia de energía eléctrica, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar”, indicó el juez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016