De Veracruz al mundo
Biden reinicia programa para niños centroamericanos.
El presidente Joe Biden anunció medidas para ayudar a los niños que huyen de la violencia en Centroamérica.
Miércoles 10 de Marzo de 2021
Por: AFP
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El presidente Joe Biden tomó el miércoles medidas para ayudar a los niños que huyen de la violencia en Centroamérica, incluso mientras lidia con una oleada de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos que está agotando los recursos y exponiéndolo a críticas bipartidistas.

La supervisora de la frontera sur para la Casa Blanca, Roberta Jacobson, dijo a periodistas que el gobierno de Biden está reiniciando el programa de menores centroamericanos (CAM), que entre 2014 y 2017 permitió a niños que huyen de la violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras establecerse en Estados Unidos.

El expresidente Donald Trump puso fin al programa en 2017. La medida había permitido a menores de 21 años con padres que viven legalmente en Estados Unidos solicitar una entrevista de reasentamiento de refugiados antes de hacer el viaje a Estados Unidos.

La medida es el paso más reciente de Biden en su intento de crear una situación más humana en la frontera con México.

Sin embargo, mensajes contradictorios de la Casa Blanca están provocando críticas de los republicanos, que acusan a Biden de animar a inmigrantes a emprender el peligroso viaje para tratar de alcanzar un santuario en Estados Unidos.

Los demócratas se quejan de que el presidente no se está moviendo suficientemente rápido para liberar a los niños de la custodia de la Patrulla Fronteriza.

Autoridades estadunidenses están instando a las personas a no intentar cruzar la frontera, advirtiendo que serán devueltos, pero también subrayando que los niños no acompañados recibirán refugio y atención mientras se procesan sus casos.

La frontera no está abierta", dijo Jacobson, cambiando al español en varias ocasiones durante una sesión informativa en la Casa Blanca para subrayar este punto.

Pero ese mensaje no está llegando.

Agentes fronterizos estadounidenses detuvieron en febrero a casi 100,000 migrantes en la frontera con México, según dos personas familiarizadas con datos preliminares, el total mensual más alto desde una gran oleada a mediados de 2019.

Jacobson culpó a los traficantes de migrantes por el aumento.

Estamos tratando de enviar ambos mensajes y los traficantes están tratando de enviar solo un mensaje", dijo.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que miembros del equipo de inmigración de Biden le informaron sobre una visita a la frontera que tuvieron y que discutieron cómo acelerar el procesamiento de los niños migrantes.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo en un comunicado el miércoles que la administración está lista para reanudar el procesamiento de las solicitudes de CAM, comenzando con los niños cuyos casos fueron suspendidos bajo Trump y luego abriéndose a nuevos solicitantes.

El Departamento planea ponerse en contacto con los padres a partir del 15 de marzo, dijo el portavoz. Hasta la fecha, el programa ha reunido a casi 5,000 niños con sus padres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:41 - 'Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene': CSP en gira por Guerrero
21:46:33 - Familia de exalcalde de Jalcomulco asesinado pide que caso no quede en el olvido, pues hasta el momento no hay detenidos
21:32:49 - Bajo amenaza y con temor de perder su trabajo, trabajadores de salud levantan protesta en hospitales de Xalapa
21:12:05 - En 9 municipios de Veracruz habrá nuevas casas Infonavit de 600 mil pesos, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar
21:07:16 - Diecisiete penales estatales de Veracruz presentan 14% de sobrepoblación, por ello se construirán dos más, uno en Medellín era promesa de Fidel Herrera
21:06:27 - Sedarpa entrega 2.5 mdp a productores de maíz afectados por fenómenos naturales, los beneficiarios serán 682 productores
21:05:25 - Manifestantes exigen la destitución del fiscal de Xalapa por irregularidades 'casualmente' perdió varios documentos
21:04:33 - Aunque Viaducto de Xalapa, cambiará nombre a 'Viaducta', alcalde aclara que no hay una propuesta formal, pero el solo pensarlo ya ha molestado a muchos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016