Diputados aprueban reformas para fortalecer investigaciones sobre feminicidios. | ||||||
La iniciativa fue aprobada por 436 votos a favor y uno en contra | ||||||
Lunes 08 de Marzo de 2021 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Las reformas al Código Penal Federal y al Código Nacional de Procedimientos Penales fueron cabildeadas con el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y no fueron dictaminadas en comisiones. Por acuerdo de todos los grupos parlamentarios, la iniciativa pasó directamente al Pleno, donde fue aprobada por 436 votos a favor y uno en contra proveniente de la diputada morenista, Ángeles Huerta. “En la investigación de todos los hechos por los que se prive de la vida con violencia a una mujer, el MP estará obligado a constatar si existe alguna de las razones de género establecidas en el delito de feminicidio”, indica la reforma al artículo 131 Código Nacional de Procedimientos Penales. Dichas razones son: que existan antecedentes de violencia familiar, laboral, comunitaria, política o escolar por parte del sujeto hacia la víctima, o bien, que exista parentesco entre agresor y víctima o alguna afinidad o relación sentimental, afectiva, laboral, docente, de confianza, entre otras. La evidencia de desigualdad o abuso entre el agresor y la víctima, así con la existencia de amenazas directas o indirectas serán consideradas razones de género para asesinar a una mujer. También lo será el que el cuerpo de una víctima sea expuesto, arrojado, depositado o exhibido en un lugar público o que el agresor haya explotado a la víctima. Con los cambios, las penas subirán 30 por ciento si quien comete feminicidio droga a su víctima para dejarla inconsciente, y 50 por ciento si el asesino es un servidor público relacionado con la impartición de justicia. Esta reforma era necesaria, porque las autoridades locales suelen negarse a tipificar los asesinatos de mujeres como feminicidios y los consideran asesinatos o suicidios. Las modificaciones fueron turnadas al Senado para su discusión y aprobación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |