De Veracruz al mundo
Reforma eléctrica aumenta el subsidio a luz.
Para los especialistas, el monto va a totalizar 140 mil mdp, de aprobarse la iniciativa del gobierno
Lunes 22 de Febrero de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador va a provocar que los recursos que el gobierno destina al subsidio de luz, se dupliquen a 140 mil millones de pesos al año, de acuerdo con expertos.

De aplicarse la reforma, el subsidio va a aumentar de 70 mil millones de pesos en 2020 a 140 mil millones, cifra cercana a la de 2008 cuando alcanzó su nivel máximo, y rompe una racha de dos años de caídas en esa subvención, según datos del Sistema de Información Energética.

El monto del subsidio equivale a tres veces el presupuesto de la UNAM, de 46 mil 600 millones de pesos, o pagar 105 veces el presupuesto del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de mil 325 millones.

“Es probable que el subsidio se duplique por los altos costos que se observarían al cambiar el orden en que las empresas despachan energía al sistema eléctrico”, dijo Arturo Carranza, consultor en el sector energético.

En términos per cápita, el subsidio fue de 548.9 pesos en 2020 (población del último trimestre), un año antes fue 594.9 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y el Inegi. En 2008, cuando fue la subvención histórica, de 148 mil 521 millones de pesos, el gasto per cápita fue de mil 327 pesos.

Si el subsidio llega a 140 mil millones de pesos en 2021, implica erogar mil 87 pesos por persona.

Verónica Irastorza, directora asociada de Nera México, dijo que al dejar al último a las energías limpias en el despacho eléctrico, como propone la reforma, encarece la generación y es necesario subir el subsidio para evitar que el costo pase al usuario.

“Mantener tarifas sin cambios de manera artificial con subsidios implica un costo social, pues ese dinero podría financiar gasto público en otros rubros prioritarios”, expresó María Fernanda Ballesteros, experta de México Evalúa.

CUÁL ES EL EFECTO
● Cambiar el orden para dar energía al sistema eléctrico, dando prioridad a plantas de la CFE.

● Las plantas de la Comisión usan combustibles fósiles y su generación es más cara que las fuentes limpias.

● La reforma afecta la competencia, innovación e inversiones ante la incertidumbre por el cambio de reglas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016