De Veracruz al mundo
El Gobernador de Texas levanta restricciones para que empresas del estado exporten gas natural.
La Secretaría de Economía confió en que Texas reinicie las exportaciones de gas natural a México.
Sábado 20 de Febrero de 2021
Por:
Foto: AP.
.- Greg Abbott, Gobernador de Texas, levantó las restricciones sobre exportación de gas.

El mandatario envió una carta a la Comisión de Ferrocarriles de Texas (RRC, por sus siglas en inglés) en la que dio por terminadas las restricciones que impuso el 17 de febrero para que el gas natural estuviera disponible solo para venta y generación de energía local.

“Por la presente, termino y anulo mi carta del 17 de febrero de 2021 con respecto al gas natural y le pido que tome todas las medidas razonables y necesarias en consecuencia”, expuso el Gobernador en la misiva.
Con la decisión de Greg Abbott se podría reanudar la entrega de suministros a México.

Previamente, la Secretaría de Economía dijo que esperaba la reanudación de exportaciones de gas natural ya que las operaciones eléctricas volvieron a la normalidad en Texas.

La dependencia llamó a reanudar pronto las exportaciones para evitar más afectaciones en Estados Unidos y México.

“Las operaciones eléctricas de Texas han vuelto a la normalidad y deseamos que nuestros socios superen la emergencia. Esperamos que las exportaciones de gas natural se reanuden con normalidad para evitar más afectaciones a industrias y comunidades de ambos lados de la frontera”, expuso en su cuenta de Twitter.

El Gobierno del estado de Texas, en Estados Unidos, prohibió desde el miércoles a las compañías de gas natural exportar ese combustible, en un intento por recuperar el flujo del combustible y, al tiempo, restablecer el servicio eléctrico que estuvo suspendido por días para al menos 3 millones de personas y miles de empresas de todos tamaños en esa entidad.

El Gobernador Gre Abboty lanzó ese día una orden que prohíbe a todos los productores de gas en ese territorio vender a productores de energía fuera de sus fronteras hasta el próximo 21 de febrero.

Ante este panorama, Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía, solicitó al Gobierno de Estados Unidos que garantice el abasto de gas natural a México. La funcionaria pidió trabajar en conjunto para evitar “resultados complicados”.

La decisión del Gobierno de Texas impactó en México, por ejemplo en la industria automotriz. Luego del anuncio, Volkswagen, Audi, General Motors y Mazda informaron que ajustarían su producción en México para reducir el consumo de gas natural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016