De Veracruz al mundo
Muere en Chiapas el comunicador Hugo Robles por Covid-19.
Agregaron que Robles Guillén, de 68 años de edad, permaneció intubado desde hace tres semanas en la clínica para la atención de pacientes con coronavirus, ubicada en el sur de esta ciudad.
Domingo 14 de Febrero de 2021
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Chiapas.- El comunicador Hugo Isaac Robles Guillén, icono del periodismo radiofónico en San Cristóbal, falleció esta mañana a causa de Covid-19, informaron autoridades de salud.

Agregaron que Robles Guillén, de 68 años de edad, permaneció intubado desde hace tres semanas en la clínica para la atención de pacientes con coronavirus, ubicada en el sur de esta ciudad.

Agregaron que el periodista falleció oficialmente a las 6:40 horas de este domingo.

Originario del vecino municipio de Tenejapa, Hugo Isaac condujo durante más de 40 años los noticieros matutino y vespertino de la estación Suprema Radio -conocida popularmente como WM- junto con su compañero, el también periodista, Alejandro Díaz López.

Hace más de tres décadas fundó y dirigió el semanario ¿Qué Pasa?, de circulación local, y fue corresponsal de diferentes medios de comunicación con sede en Tuxtla Gutiérrez.

Cubrió la información relacionada con el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), e incluso transmitió en vivo lo que aconteció durante los primeros diálogos efectuados en la catedral de San Cristóbal, entre dirigentes rebeldes y Manuel Camacho Solís, entonces comisionado para el diálogo en Chiapas, bajo la mediación del obispo Samuel Ruiz García.

“Es una gran pérdida para San Cristóbal”, “era un verdadero líder de opinión”, “lo vamos a extrañar todas las mañanas y las tardes”, “le daba espacio a todas las voces”, “es un día muy triste”, “Hugo es ya una leyenda”, son algunos de los cientos de mensajes que hoy leyó en Suprema Radio su compañera de estación, la también periodista, Guadalupe Ruiz Narváez.

Todavía el sábado 23 de enero, un día antes de ser intubado, condujo el noticiero matutino y vespertino, sin que aparentemente tuviera síntomas de la enfermedad.

Desde esta mañana la radiodifusora comenzó a rendirle un homenaje y en la cabina en la que transmitía se colocaron flores y veladores, además del moño negro en señal de luto.

Cursó la carrera de profesor normalista, pero nunca ejerció la docencia, sino que se dedicó al periodismo.

Además de comunicador fue promotor del deporte, sobre todo del futbol, participó en muchos campeonatos estatales en diferentes categorías, y recientemente había grabado un disco, pues tenía habilidades para cantar.

Creó el llamado concurso de aficionados que se realizaba durante la tradicional feria de la primavera y de la paz que se celebra cada año después de la semana santa, con la finalidad de promover los valores artísticos locales.

Como maestro de ceremonias condujo cientos de actos políticos y artísticos en las ferias locales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016