De Veracruz al mundo
Autoridades mexicanas interceptan a 108 migrantes hacinados en un camión.
La Guardia Nacional de México interceptó un camión que se dirigía a la frontera estadounidense con 108 migrantes centroamericanos hacinados en su interior
Sábado 13 de Febrero de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Guardia Nacional de México interceptó un camión que se dirigía a la frontera estadounidense con 108 migrantes centroamericanos hacinados en su interior, informó este sábado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

"Elementos de la Guardia Nacional que patrullaban en las inmediaciones del municipio de General Bravo, estado de Nuevo León, auxiliaron a 108 migrantes centroamericanos que se dirigían al norte del país y viajaban en la caja de un tractocamión en condiciones de hacinamiento", detalló la dependencia en un comunicado.

Según el relato de los hechos, los agentes interceptaron el camión, acoplado a un semirremolque, en cuya cabina encontraron a cinco personas de origen hondureño.

"Al momento de acercarse a la caja se escucharon diversos golpes, por lo que solicitaron al conductor una inspección. Al abrir las puertas se percataron que trasladaban a 103 ciudadanos centroamericanos, quienes no contaban con la documentación que amparara su legal estancia en el país", informó el comunicado.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se proporcionó agua a los migrantes y, posteriormente, fueron trasladados a unas instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes la reanudación a partir del próximo 19 de febrero de la atención de los solicitantes de asilo devueltos a México bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés), también conocidos como "Permanezca en México".

Este programa, impulsado por el expresidente Donald Trump, dejó varados en campamentos de la frontera a miles de migrantes que tenían que esperar en México a que se resolviera su solicitud de asilo ante Estados Unidos.

A pesar del anuncio, el Gobierno mexicano hizo un llamado el mismo viernes a los migrantes para que no acudan a la frontera, puesto que la medida de Biden solo se aplicará en unos casos particulares y los pasos fronterizos siguen cerrados.

Muchos de los migrantes en el norte de México sufren ataques de grupos criminales o son víctimas de mafias de tráfico de personas.

El pasado 22 de enero fueron hallados 19 cuerpos, la mayoría de ellos guatemaltecos, calcinados en una camioneta en el fronterizo estado de Tamaulipas.

No obstante, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que secundó el programa "Permanezca en México" de Trump, aseguró esta semana que en el país no hay "violación a los derechos humanos" de los migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:48:04 - Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas
18:31:08 - BUAP da ejemplo de legalidad ante controversia en la UVElección de Lilia Cedillo reafirma autonomía universitaria y cumplimiento estricto de la ley
18:22:57 - SRE condena muerte de mexicano en Chicago y exige esclarecer su deceso
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016