De Veracruz al mundo
Firman convenio Gobiernos Federal y Estatal para resguardar derechos humanos de niños migrantes.
A través del DIF nacional y el DIF estatal y en coordinación con la Procuraduría Federal y Estatal, el acuerdo dispuso que, en los casos de detectar niños o adolescentes migrantes no acompañados, el Instituto Nacional de Migración (INM) notificará inmediatamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz y al mismo tiempo realizará la canalización al Sistema DIF municipal o estatal correspondiente.
Viernes 12 de Febrero de 2021
Por:
Foto: .
.- A fin de establecer y desarrollar estrategias de apoyo para realizar promoción, atención, protección y respeto de los derechos de la población infantil en contexto de migración, los Gobiernos Federal y Estatal firmaron un convenio de colaboración en materia migratoria a favor de infantes y adolescentes localizados en territorio estatal. A través del DIF nacional y el DIF estatal y en coordinación con la Procuraduría Federal y Estatal, el acuerdo dispuso que, en los casos de detectar niños o adolescentes migrantes no acompañados, el Instituto Nacional de Migración (INM) notificará inmediatamente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz y al mismo tiempo realizará la canalización al Sistema DIF municipal o estatal correspondiente. También establece que en ningún caso el INM presentará ni alojará a los infantes migrantes en estaciones migratorias ni en lugares habilitados para ello, de tal forma que los trámites administrativos migratorios de personas adultas bajo cuyo cuidado estén, deberá realizarse atendiendo al principio de unidad familiar y del interés superior de la niñez. En el caso de que el DIF Estatal de Veracruz no cuente con espacio en sus Centros de Asistencia Social (CAS) y/o en sus establecimientos de Asistencia Social para alojar a los niños migrantes acompañados, no acompañados, o separados, notificará al DIF nacional y se coordinará con otros DIF estatales para darle alojamiento seguro y garantizar sus derechos. A su vez el DIF Estatal deberá alojar a infantes en caso de que un Sistema Municipal DIF de otro estado no cuente con los espacios para el acogimiento residencial y el cumplimiento del principio de la no separación y de la habilitación de lugares separados, que asegure la integridad física de las personas extranjeras. Tanto el DIF del Estado como la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, por su parte, informarán a efecto de mantener permanentemente actualizado el Registro de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes. El DIF, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con las procuradurías de protección municipales, verificarán que el INM realice el trámite de inmediato a la condición de estancia por razones humanitarias a las niñas, niños y adolescentes migrantes. El DIF nacional por su parte se compromete a que, si algún estado no cuenta con los insumos humanos suficientes para coordinar las acciones de colaboración, la Procuraduría Federal asumirá las acciones que aseguren a las niñas, niños y adolescentes migrantes su situación. Por último, con relación a la disponibilidad financiera para desarrollar el convenio de colaboración, el acuerdo establece que se realizará conforme a la disponibilidad financiera de cada entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016