De Veracruz al mundo
Eligen a nuevo fiscal general de la Corte Penal Internacional.
Con 72 votos de los 122 emitidos en una segunda votación, Khan resultó elegido frente a otros tres candidatos: el español Carlos Castresana, el irlandés Fergal Gaynor y el italiano Francesco Lo Voi. El mandato del fiscal es de nueve años.
Viernes 12 de Febrero de 2021
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Los países miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) eligieron este viernes a un abogado británico de 50 años, Karim Khan, como el nuevo fiscal general, un cargo de mucha exposición que a la saliente titular le valió sanciones de Estados Unidos.

Con 72 votos de los 122 emitidos en una segunda votación, Khan resultó elegido frente a otros tres candidatos: el español Carlos Castresana, el irlandés Fergal Gaynor y el italiano Francesco Lo Voi. El mandato del fiscal es de nueve años.

Especialista en derechos humanos, este abogado dirigió recientemente una investigación especial de la ONU sobre los crímenes del grupo Estado Islámico. Durante este proceso, apeló a juicios similares a los que fueron sometidos los líderes nazis en Nuremberg.

Khan remplazará el 16 de junio a la fiscal general saliente, la gambiana Fatou Bensouda, quien ha dirigido investigaciones controvertidas, en particular sobre el conflicto palestino-israelí y Afganistán.

El fiscal electo se ha desempeñado como abogado defensor en numerosos casos de la CPI, incluido el de Seif al Islam, hijo del ex líder libio Muamar Gadafi. Primero esgrimió sus armas en derecho internacional en el antiguo Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, donde se desempeñó como asesor legal de la fiscalía.

Luego pasó a la defensa y representó al vicepresidente de Kenia, William Ruto, ante la CPI.

También fue abogado defensor del ex presidente liberiano Charles Taylor ante un tribunal especial para Sierra Leona y abogado del Tribunal Especial para el Líbano con sede en La Haya, creado para llevar ante la justicia a los asesinos del ex primer ministro libanés Rafic Hariri en 2005.

La CPI, con sede en La Haya, tiene un total de 123 miembros de los 193 que integran las Naciones Unidas. Estados Unidos, Rusia, China e Israel, entre otros, no forman parte de la CPI.

Este será el tercer fiscal de la Corte desde que fue creada en 2002. Tendrá que encarar expedientes kilométricos y casos complejos en un tribunal cuya legitimidad se pone en duda constantemente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016