|
Foto:
.
|
.- Aunque a juzgar por el número de muertos y contagiados en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tampoco ha sido muy serio en el combate a la pandemia, y menos con sus alertas que afectan al comercio y las actividades productivas, de nueva cuenta se lanzó contra el presidente municipal de Orizaba, Igor Rojí López, quien busca comprar vacunas contra el covid-19 para su población. En ese sentido, el mandatario morenista acusó al alcalde de engañar a la gente dado que la venta libre de la vacuna podría ocurrir hasta 2022, e insistió en que su Gobierno se apegará al Plan Nacional de Vacunación, diseñado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Había que ser muy serios en esto, no se trata de dinero, ni de querer engañar, si él decidió engañar a su población que asuma su responsabilidad. Lamentamos que un alcalde de Veracruz mienta con esa facilidad, no hay disposición para otros gobiernos que no sean los nacionales por parte de las farmacéuticas que producen las vacunas, las que pudieran contratarse podrían llegar hasta después de 2022, y para ese entonces nosotros ya habremos avanzado mucho con el Plan Nacional de Vacunación”, sostuvo García. Eso sí, cuestionado con relación a la llegada de dosis de la vacuna para aplicarse a la población adulta mayor, García Jiménez evadió responder, aunque dijo que ya se tienen instaladas las Brigadas Correcaminos. Es decir, ya está todo, menos lo principal. Como fuera, afirmó que en las próximas semanas llegarán a Veracruz 23 mil 400 vacunas que serán aplicadas como segunda dosis a personal de primera línea en hospitales con atención covid. “Las vacunas que reciba Veracruz serán en función de la primera dosis, a Veracruz primero llegaron 19 mil 500 y luego 3 mil 900, esperemos el mismo número para esta aplicación, la suma de esas cantidades, quizá en dos embarques y con una semana de diferencia”. Sobre las Brigadas Correcaminos, dijo que se regirán a través del Comité Estatal de Vacunación, que estará a cargo de un Teniente de Navío, y estará integrado por el Gobernador y el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, así como por representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Se establecerá la red de distribución frío ya que el primer traslado debe ser en red de frío y luego llegará a centro de salud, Sesver tiene 800 centros de salud en comunidades; el IMSS debe superar las mil 400 y luego entran las Brigadas Correcaminos para detectar a adultos mayores
|