|
Foto:
.
|
.- A pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado que durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa se desviaron casi 60 mil millones de pesos entre fondos estatales y federales a través de empresas “fantasma”, hay políticos “reciclados” que estuvieron en esa administración que ahora pretenden lograr cargos de elección popular, sostuvo el periodista Víctor Hugo Arteaga, quien dio la puntilla para encarcelar al ex gobernador al exhibir el desvío de recursos a través de las empresas fantasma. En ese tenor, el comunicador se registró como precandidato de Redes Sociales Progresistas a la diputación local por el distrito 10 de Xalapa Urbano y afirmó que su interés al participar en la elección es ser un contrapeso de esos políticos “reciclados” que estuvieron durante el Gobierno de Duarte de Ochoa y que ahora pretenden lograr cargos de elección popular. Arteaga dijo que basta con revisar quiénes son los precandidatos a diputaciones locales y federales, como en el caso de Xalapa rural, en clara alusión al priista ex secretario de Educación, Adolfo Mota, quien busca la diputación federal por el distrito 8 de Xalapa Rural, abanderado por la alianza “Va por Veracruz”, del PRI-PAN-PRD. Recordó que en la Secretaría de Educación de Veracruz en 2011 empezaron los desvíos junto con el DIF Estatal, de las empresas fantasma de Javier Duarte de Ochoa. “Ahí empezó todo, y por lo que Duarte está en la cárcel es por el dinero que salió de la SEV y se fue a recorrer el mundo, regresar a Campeche e ingresar al Sistema Financiero Mexicano; qué te puedo decir, si las personas los ven con las camionetas, las casas, que les permiten vivir cómodamente y que salió Javier Duarte de Ochoa y todavía quieren regresar, vale la pena ser un contrapeso”. Por otro lado, el ahora precandidato acusó que el actual Congreso de Veracruz es improductivo e ineficiente, y se requiere volverlo eficiente para garantizar que todas las personas tengan un marco jurídico y legal que les permita estar mejor. “No quiero hablar de bienestar, son palabras que ya chole, las escuchamos desde hace 75 años y el bienestar no llega más que para los políticos que tienen sueldazos, carrotes, comidotas y la gente que votó por ellos sigue donde mismo y cada vez peor. Vamos en una ruta sin frenos y de bajada hacia una Venezuela”, concluyó.
|