De Veracruz al mundo
Hacen velorio frente a Segob de joven encontrado en fosa clandestina.
Familiares de desaparecidos, velaron frente a Segob el cuerpo de un joven de 30 años que fue encontrado en una fosa clandestina.
Miércoles 10 de Febrero de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- La tarde de este miércoles 10 de febrero, se llevó a cabo una protesta a las afueras de la sede la Secretaría de Gobernación (Segob), en la Ciudad de México (CDMX), donde se exigió que se regrese el fideicomiso que estaba destinado para el apoyo en las acciones de búsqueda de las personas desaparecidas.

En la protesta, familiares de un joven de 30 años que desapareció durante septiembre del 2019 en el estado de Guerrero y fue encontrado muerto meses más tarde, al interior de una fosa clandestina, realizaron un velorio con el cuerpo presente de la víctima, para demandar que se restaure el fideicomiso.

De acuerdo con lo indicado por la propia madre del joven que respondía al nombre de Víctor Hugo, fue hasta este día cuando las autoridades le entregaron los restos de su hijo, por lo cual decidieron junto a otras familias de personas desaparecidas, realizar el velorio a las afueras de la Segob.

De la misma forma, las personas que se manifiestan a las afueras de la dependencia destacaron que los miércoles de las siguientes semanas, continuarán realizando protestas con las mismas características a la de hoy, para demandar que se regresen los apoyos para la búsqueda de desaparecidos.

Fideicomiso fue desaparecido en octubre del año pasado
Cabe destacar que tras la desaparición de 109 fideicomisos, extinción que fue aprobada en octubre del año pasado, diferentes colectivos dedicados a la búsqueda de personas desparecidas interpusieron un amparo para que sus labores no resultaran afectadas, sin embargo sus acciones no han dado los frutos deseados.

El Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, era un fideicomiso que contaban con un monto de 574 millones 511 mil 883 pesos y su objetivo, era el de “brindar los recursos de ayuda y la reparación integral de las víctimas de delito y las víctimas de violaciones a los derechos humanos, siguiendo criterios de transparencia, oportunidad, eficiencia y rendición de cuentas”.

Las personas, familiares de desparecidos, recibían recursos con los cuales se les ayudaba para sus labores de búsqueda, sin embargo a partir de la desaparición del mecanismo, colectivos y organizaciones piden a las autoridades que se restauren los apoyos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016