De Veracruz al mundo
Murciélagos y pangolines del sudeste asiático tienen coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2: estudio.
El equipo de investigación llevó a cabo el proceso utilizando la prueba de neutralización del virus sustituto del SARS-CoV-2 desarrollada en Duke-Nus a principios de 2020. Los expertos destacan que se necesita vigilancia transfronteriza urgentemente para encontrar el virus progenitor.
Martes 09 de Febrero de 2021
Por: Europa press
Madrid.- Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa su misión en Wuhan (China) investigando el origen y la transmisión temprana del SARS-CoV-2, un nuevo estudio dirigido por científicos de la Escuela de Medicina Duke-NUS (Singapur) y la Universidad Chulalongkorn (Tailandia) ha evidenciado que murciélagos y pangolines del sudeste asiático albergan coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2.

“Este es un descubrimiento importante en la búsqueda del origen del SARS-CoV-2, que fue posible gracias a la rápida aplicación de tecnología de vanguardia a través de una colaboración internacional transparente” , han dicho los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Nature Communications.

Los expertos examinaron murciélagos Rhinolophus en una cueva tailandesa, detectando anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en murciélagos de la misma colonia y en un pangolín en un puesto de control de vida silvestre en el sur de Tailandia.





“Nuestro estudio extendió la distribución geográfica de coronavirus genéticamente diversos relacionados con el SARS-CoV-2 desde Japón y China hasta Tailandia en un rango de 4 mil 800 kilómetros. Se necesita con urgencia vigilancia transfronteriza para encontrar el virus progenitor inmediato del SARS-CoV-2”, han aseverado los científicos.

El equipo llevó a cabo investigaciones serológicas utilizando la prueba de neutralización del virus sustituto del SARS-CoV-2 (sVNT) desarrollada en Duke-NUS a principios de 2020. “Este trabajo también es oportuno ya que las investigaciones sobre los orígenes del SARS-CoV-2 están en curso y pueden proporcionar más pistas. Además, estos estudios también juegan un papel clave para ayudarnos a estar mejor preparados contra futuras pandemias, ya que proporcionan un mapa más detallado de las amenazas zoonóticas”, han puntualizado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
18:45:39 - Gobierno de Maduro denuncia ante la ONU despliegue de submarino nuclear y lanzamisiles estadounidenses
18:42:27 - Al menos 350 mil protestan en Tel Aviv; piden a Israel aceptar acuerdo para liberar rehenes en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016