De Veracruz al mundo
El 30% de los michoacanos de la tercera edad no se quiere vacunar contra el Covid-19.
Temen ser víctimas de reacciones adversas o desconocen de la aplicación de la vacuna
Martes 09 de Febrero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Michoacán .- En Michoacán, el 30 por ciento de los más de 105 mil adultos mayores contactados por la Secretaría del Bienestar para ser vacunados contra el Covid-19 rechazaron la oportunidad de recibir la dosis, por temor a padecer reacciones adversas o desconocer de la aplicación de la misma, así lo dio a conocer el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

El funcionario federal explicó que, debido a que la aplicación de la vacuna es de carácter voluntario, no se puede obligar a nadie a recibir la dosis, sin embargo, refirió que se espera que en el caso de aquellos michoacanos de la tercera edad que no han sido contactados o inscritos de manera virtual, es decir más de 245 mil personas, haya una mejor respuesta.

Informó que son poco más de 352 mil adultos mayores los que se contemplan para la vacunación en estado, de estos se intentó contactar al 92 por ciento de manera telefónica, mientras que sólo 105 mil contestaron el teléfono, en razón de ello, comenzarán los recorridos terrestres en zonas marginadas y rurales para invitar a la vacunación.

Temen por su salud
Si bien, Arzola Pantoja reconoció que aún no existe una fecha estimada para comenzar con la inoculación de las personas de la tercera edad, ya se trabaja en los protocolos a seguir y los lugares donde se aplicarán las dosis, que hasta el momento, dijo, ya se cuenta con 234 sedes que funcionarán como centros de vacunación en el estado y se espera ampliar a más de 500.

Apuntó que se espera que la jornada de vacunación para adultos mayores comience entre los meses de marzo y abril, tal como dicta la estrategia de vacunación a nivel nacional, no obstante, puntualizó que la temporalidad de ello está sujeta a la llegada de las dosis a tierras mexicanas, por parte de las farmacéuticas con las cuales se compraron las vacunas.

Cabe señalar que, aún es necesario que arriben al estado las vacunas que aplicarán como segunda dosis al personal de la salud que ya fue inoculando, el cual se presume que ronda por los 16 mil trabajadores e inclusive existen quienes laboran en la primer línea de batalla contra el virus y no han sido inmunizados.

Al corte de esta redacción, Michoacán acumula 34 mil 506 enfermos por el virus SARS-Cov-2, del millón 936 mil 13 mexicanos contagiados con la enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody's
19:42:10 - Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua
19:37:43 - Con cada obra entregada mejoramos la calidad de vida de la gente: Alberto Islas
18:55:51 - 'Está trabajando muy bien', dice Luisa Alcalde sobre Andrés López Beltrán pese a ausencia en giras de Morena
18:52:43 - Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
18:51:18 - Inicia plenaria del PRI, rechazan ser vende patrias; dan la cara por México, aseguran
18:48:49 - Morena reconoce estrategia de EU y México en investigaciones contra narcotraficantes
18:47:22 - Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016