De Veracruz al mundo
Acumula México dos semanas a la baja en hospitalización por COVID-19.
El director general de epidemiología señaló que tan solo unas semanas atrás la ciudad alcanzó un 90 por ciento de ocupación
Lunes 08 de Febrero de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Los niveles de hospitalización de personas con COVID-19 y otras infecciones respiratorias graves acumulan dos semanas con una tendencia a la baja, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía.

En la conferencia vespertina, mencionó que hay una ocupación nacional de 49 por ciento de las camas destinadas para personas con infecciones respiratorias graves, que en su gran mayoría son COVID-19.

"Podemos notar que en las últimas dos semanas estamos viendo una reducción de la hospitalización", mencionó Alomía Zegarra.

En la ocupación de camas generales, el promedio nacional es 49 por ciento. Hay tres estados con más de 70 por ciento, de las cuales la Ciudad de México presenta la ocupación más alta con 79 por ciento.

José Luis Alomía recordó que en semanas previas, la capital del país llegó a alcanzar el 90 por ciento o un poco más.

En el caso de las camas con ventilador para pacientes críticos, el promedio nacional es de 46 por ciento de ocupación.

Solo hay una entidad por arriba del nivel de seguridad, que es la ciudad de México con 76 por ciento.

531 nuevas defunciones
En México se acumularon 166 mil 731 muertes confirmadas por COVID-19, informó el director general de epidemiología José Luis Alomía.

En comparación con el día anterior este lunes se notificaron 531 nuevas defunciones.

E funcionario dijo que continúa la tendencia a la baja en los casos de COVID19.

Al corte de este lunes, se estima que hay una reducción de 32 por ciento en los casos de la semana cuatro respecto a la semana tres de 2021.

Se calcula que ya habría 2 millones 130 mil 287 casos de coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales solo 65 mil 789 representan la epidemia activa, equivalentes a 3 por ciento.

Además, habría ya un millón 501 mil 580 personas recuperadas. En la estimación refirió que hay una reducción de 4 por ciento en las personas recuperadas pero dijo que la disminución corresponde con la tendencia a la baja de los contagios.

En cuanto a la vacunación, este lunes se aplicaron 4 mil 303 dosis al corte de las 16:00 horas y en total, se acumulan 717 mil 820 dosis inyectadas.

Hasta ahora, van 79 mil 429 personas que ya completaron sus esquemas de dos dosis del producto de Pfizer y Biontech, lo que representa 13 por ciento de las vacunas aplicadas.

Las segundas dosis se aplican en Ciudad de México, donde hay un avance aproximado de 80 por ciento, mientras que en Nuevo León está cerca de 90 por ciento, sin embargo en Coahuila está más abajo, pues el avance de esquemas concluidos está en 60 por ciento.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016