De Veracruz al mundo
Determina INAI que FGR deberá revelar investigación sobre asesinato de periodista Regina Martínez.
Al resolver el proyecto de resolución identificado con la clave RRA 12103/20, los comisionados avalaron por unanimidad que la FGR conceda los "anexos, declaraciones de detenidos y no detenidos y cualquier otro documento relacionado con el caso" al peticionante.
Jueves 04 de Febrero de 2021
Por:
Foto: .
.- Por considerar que se trata de un asunto de relevancia nacional, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá revelar la versión pública de la carpeta de investigación abierta por el asesinato de la periodista veracruzana Regina Martínez, crimen perpetrado en abril de 2012.



Al resolver el proyecto de resolución identificado con la clave RRA 12103/20, los comisionados avalaron por unanimidad que la FGR conceda los "anexos, declaraciones de detenidos y no detenidos y cualquier otro documento relacionado con el caso" al peticionante.




En este marco, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas criticó que actualmente la FGR mantiene una actitud idéntica de cuando era Procuraduría para reservar la información. "Idéntica, a tiro por viaje cualquier tipo de asunto que tenga que ver con algo de lo que llevan en el despacho lo reserva todo, a tope y naturalmente en este caso antepuso la cuestión de la reserva", dijo al presentar el proyecto.




El comisionado argumentó que se trata de un asunto considerado de violación a los derechos humanos y es un asunto público relevante para el país: "Para que México y el mundo conozca el estado que guarda el asesinato de una periodista en un país en donde hay cientos de periodistas asesinados y que, hasta el día de hoy por desgracia, como todos los demás casos, me atrevo a decirlo, permanecen inaclarados".




El pleno argumentó que no incurrirán en otra situación como el caso de Odebrecht, mismo que minó la credibilidad de la Institución, aunque al ser una investigación abierta no debía solicitarse que fuese abierta.




Señaló que la regla es la reserva de una averiguación previa o de una carpeta de investigación, lo que ocasiona que fuesen malinterpretados "por altísimos niveles de la geografía política" casos como el de Odebrecht, cuando para el INAI no había elementos jurídicos para reconocer que pudiera haber la excepción de actos de corrupción para una reserva.




Sin embargo, dijo que en el caso de Regina Martínez la persona interesada acudió directamente ante el INAI pidiendo que se intervenga, aunque la FGR reiteró que no era posible entregar esa información invocando el principio regla. En la discusión, el INAI reconoció que la averiguación previa en trámite actualiza la causal de reserva invocada por el sujeto obligado; sin embargo, "derivado de una prueba de interés público se determina que atendiendo a las características y a la naturaleza del caso concreto se cumple con los elementos o subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad".




De acuerdo con el comisionado Acuña Llamas es importante conocer las acciones implementadas por la autoridad ministerial, a efecto de investigar los hechos ocurridos en torno al asesinato de una persona identificada como periodista en una de las entidades federativas señalada como una de las que lleva el mayor índice de violencia en contra del sector.




Refirió que pasan "años y años" pero no se avanza en las investigaciones porque existen pruebas fehacientes que están imantados por los intereses que impiden que se procesen esos asuntos y que se avance en las correspondientes indagatorias. Por último, requirió que se entregue la versión pública de la carpeta de investigación para efectos del acta AP/34/FEADLE/2012, revocando la respuesta de reserva de la FGR.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016