De Veracruz al mundo
SRE: México rechaza la venta de objetos prehispánicos en el extranjero; presenta denuncias ante FGR.
La SRE tuvo conocimiento de dos subastas en Francia, por lo que señaló que los objetos culturales prehispánicos mexicanos son propiedad de la nación
Miércoles 03 de Febrero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la venta de objetos prehispánicos en el extranjero, y ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Al tener conocimiento de dos subastas en Francia, la cancillería mexicana realizó gestiones ante las casas de subastas involucradas y el órgano que las regula para solicitar que se verificara la legalidad de las piezas.

Bajo la legislación vigente, los objetos culturales prehispánicos mexicanos son propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles.

“El gobierno de México, mediante la Embajada de México en Francia, advirtió también que la comercialización de bienes arqueológicos es un delito conforme a la legislación mexicana y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República”, señaló la SRE.

Pidió a las empresas involucradas que desistan de esta práctica que afecta negativamente a la riqueza y diversidad cultural universal.

“Resulta preocupante que, como en ocasiones anteriores, las casas de subastas no apliquen normas y prácticas mínimas internacionalmente aceptadas para verificar el origen y la autenticidad de las piezas que ponen en venta”, expuso.

Especialistas mexicanos -pese a no tener acceso directo al material- consideran que algunas piezas que figuran en los catálogos no son originales, sino de reciente manufactura.

“México y Francia han establecido un proceso de diálogo que incluyó la celebración en 2020 de diversas videoconferencias entre dependencias y actores involucrados para cubrir temas jurídicos y operativos. Se trabaja para identificar nuevas vías de colaboración en el corto plazo que resulten en pasos concretos para la protección del patrimonio cultural prehispánico y el combate al tráfico ilícito de estas piezas”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:18:39 - FGE abre carpeta de investigación por accidente donde murió familia en Alvarado; buscan al conductor del autobús
21:16:49 - Veracruz logró el segundo mayor crecimiento en recursos federales a nivel nacional, celebra Rocío Nahle
20:58:49 - Educación, fuego que enciende sueños; SNTE inaugura Ciclo Escolar 2025-2026
20:56:49 - Carencias sociales, de regreso a la realidad: 6.6 millones de mexicanos con rezago educativo en México
20:48:48 - Perfilan a la panista Kenia López para presidir Mesa Directiva de Diputados
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016