Sigue siendo Veracruz conejillo de indias en aplicación de vacunas anticovid; a 2 mil personas le aplicarán la Novavax. | ||||||
“Este estudio viene a dos dosis durante dos años, y a los pacientes van a recibir materiales como termómetro, cinta métrica, oxímetro, una aplicación para monitorear y reportar su sintomatología diaria, por eso sus procesos son un poco más tardados”. | ||||||
Sábado 30 de Enero de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En ese contexto, la CEO del Centro FAICIC, Sharzy Molina señala que a partir de este lunes se comenzará con la inoculación de los voluntarios; se requiere de dos aplicaciones con diferencia de 21 días entre la primera y la segunda, por lo que este estudio tendrá una duración de dos años. “Este estudio viene a dos dosis durante dos años, y a los pacientes van a recibir materiales como termómetro, cinta métrica, oxímetro, una aplicación para monitorear y reportar su sintomatología diaria, por eso sus procesos son un poco más tardados”. La vacuna puede ser aplicada a mayores de 18 años, que no hayan tenido covid-19 y que preferentemente tengan algún factor de riesgo como ser mayores de 50 años, tener obesidad, diabetes, hipertensión, incluso algún estado de inmunosupresión, como VIH-Sida pero que estén controlados. Pueden participar de manera preferente personas que por su actividad profesional estén expuestas al contacto posible de casos positivos, como en el caso de los trabajadores del sector salud. Los interesados en participar pueden ingresar a la página www.faicic.com.mx, o bien comunicarse a través del número de teléfono 22-99-32-78-08, ya que la convocatoria únicamente estará abierta una semana más. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |