De Veracruz al mundo
Secretaría de Bienestar apoya con viviendas sustentables a poblanos.
Además de la entrega de casas, la Secretaría de Bienestar estatal también reparte a familias de bajos recursos calentadores solares, estufas ecológicas, entre otras
Sábado 30 de Enero de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Con el objetivo de apoyar a familias de escasos recursos en condición de hacinamiento, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de Puebla entregó las dos primeras casas sustentables, que están equipadas con panel solar, calentador solar, y estufa ecológica.

El subsecretario de Vivienda, José Antonio López Ruiz, resaltó que el programa estatal “Hacer vivienda. Hacer futuro”, que opera con recursos federales, ha impactado a 185 mil familias de 90 municipios, a través de 21 mil 615 acciones.

Se ha beneficiado a familias de bajos recursos con la construcción de su casa o con la entrega de un calentador solar, estufas ecológicas, colectores pluviales, electrificación no convencional, algún muro o techo, indicó durante el evento celebrado en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla.

En particular, se han entregado a familias que habitan en 80 municipios del estado 6 mil 828 calentadores, mil 075 captadores, 6,748 estufas ecológicas, 770 sanitarios, y electrificación no convencional en mil 063 casas, lo que da un total de 16 mil 484 entregas.

López Ruiz subrayó que a partir de junio o julio y hasta diciembre de 2021, entregarán mil viviendas sustentables, además de que en marzo terminará la entrega de 870 casas, que inició en noviembre de 2020.

En total, serán mil 870 casas que beneficiarán aproximadamente a 7 mil 480 personas que se encuentran por debajo de la línea de bienestar y presenta carencias en calidad-espacio de la vivienda y en servicios básicos.

En compañía de la directora de Vivienda, Nohemí Hernández, el funcionario entregó las llaves a Adriana Conde y Rosa Conde, quienes habían asistido a un Martes Ciudadano, donde solicitaron apoyo de vivienda al gobernador, Miguel Barbosa, pues pagan renta, y su economía no les permite comprar un patrimonio.

Las dos viviendas fueron intervenidas por los artistas Ana Sellana, quien plasmó cuerpos geométricos y planos, expresando dos tipos de dualidades, mientras que Sebastián Salaz representó el valor de la unidad y el abrazo que, en tiempos de pandemia, no se pueden dar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:03 - SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para Maestros: Cepeda
17:24:37 - Dispuesto a comparecer Adán Augusto tras detención de su ex secretario de Seguridad, presunto líder de la Barredora
17:22:01 - Ingenieros Civiles piden a diputados certeza jurídica y ‘blindaje técnico’ en ley de infraestructura para el Bienestar
16:56:54 - Pobladores de Veracruz, exigen cierre de granja avícola por generar contaminación
16:55:15 - Incendio en tienda departamental de Veracruz deja seis lesionados; dos están graves
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016